Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 12°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 9°C
jueves, 27 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Comunidad Valenciana

El análisis nutrigenómico confirma el impacto de los cítricos sobre la expresión génica

INCLIVA, FUVAMA y la UPV avanzan en un proyecto pionero que demuestra cómo naranja y mandarina modulan rutas biológicas con posibles beneficios para la salud

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
27 noviembre, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
27 noviembre, 2025
El análisis nutrigenómico confirma el impacto de los cítricos sobre la expresión génica

El proyecto ‘Análisis nutrigenómico de dietas suplementadas con cítricos’, impulsado por INCLIVA y FUVAMA con la colaboración de la Universitat Politècnica de València, ha confirmado en su segunda fase que el consumo de cítricos modifica de forma significativa la expresión del genoma. Las conclusiones presentadas en la sede de AVA-ASAJA permiten abrir nuevas líneas de investigación orientadas a determinar beneficios concretos sobre la salud humana mediante la modulación de genes y rutas biológicas específicas. El acto ha contado con la intervención del secretario autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, quien ha inaugurado la presentación, acompañado por responsables de las entidades científicas y agrarias implicadas.

Nuevos datos ómicos y avances metodológicos con machine learning

El proyecto, concebido como prueba de concepto en el ámbito de la nutrigenómica, está liderado por el Grupo de Investigación en Genómica Traslacional Humana de INCLIVA. En esta segunda fase se ha abordado el análisis exhaustivo de los datos ómicos generados inicialmente, integrando niveles moleculares como genoma, transcriptoma, proteoma y metaboloma. Para avanzar en esta interpretación se ha establecido una colaboración con VRAIN, el instituto de inteligencia artificial de la UPV, que ha incorporado técnicas de machine learning para detectar patrones que los métodos tradicionales no pueden identificar por sí solos. Esta combinación está permitiendo una selección más precisa y predictiva de los genes que responden a la dieta suplementada con cítricos.

Aportación del sector agrario y relevancia del estudio para la dieta mediterránea

FUVAMA ha suministrado variedades de naranja y mandarina cultivadas en la Comunitat Valenciana para el desarrollo del trabajo. Sus responsables han destacado el potencial de las nuevas tecnologías para profundizar en los beneficios de los productos agrarios valencianos dentro de la dieta mediterránea. Desde AVA-ASAJA se ha subrayado la necesidad de continuar investigando para comprender mejor el impacto de estos alimentos sobre la salud. En esta misma línea, el director gerente de INCLIVA, Vicente de Juan, ha insistido en la importancia de promover estudios que unan al sector agrario y sanitario para trasladar sus resultados a la sociedad.

Cambios transcriptómicos y proteómicos tras la ingesta de cítricos

Los datos obtenidos muestran que las dietas suplementadas con naranja o mandarina modulaban de manera notable la expresión genética en órganos como cerebro, hígado, músculo esquelético, riñón, corazón y tejido adiposo. Aunque a nivel funcional y bioquímico no se detectaron diferencias visibles entre los grupos de estudio, los cambios en la expresión génica y proteica sí fueron significativos. Uno de los hallazgos más destacados es que la mandarina produjo una respuesta tisular más amplia que la naranja, asociada a una mayor presencia de compuestos bioactivos como alcaloides y flavonoides específicos.

Resultados preliminares en corazón y cerebro: rutas implicadas y posibles aplicaciones

Los primeros análisis centrados en corazón revelan modificaciones positivas en genes vinculados con la respiración celular, la función mitocondrial, la respuesta al estrés oxidativo y la vascularización, así como una reducción significativa de TGF-β, un biomarcador asociado a distintos tipos de cáncer. En el caso del cerebro, el estudio ha identificado cambios en rutas moleculares asociadas al ritmo circadiano, un aspecto clave para la regulación del equilibrio fisiológico. Aunque estos resultados son especialmente prometedores, deben interpretarse con cautela por tratarse de análisis preliminares en una población animal limitada.

Próximos pasos: validaciones biomédicas y publicaciones científicas

El equipo investigador ha anunciado que está ultimando los manuscritos científicos que recogerán los resultados y las metodologías empleadas, así como trabajando en la finalización del análisis del resto de tejidos del estudio. Estas conclusiones preliminares suponen una base sólida para avanzar hacia estudios de validación que permitan definir aplicaciones concretas dentro de la salud humana.

Tags: AVA AsajaFUVAMAINCLIVAla Universitat Politècnica de València (UPV)Vicente Tejedo
Publicación Anterior

La Diputación de Valencia impulsa la modernización de su sistema de gestión tributaria

Siguiente Publicación

La SGISE refuerza su plantilla con una OPE de 402 plazas para 2025

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Valencia y la Universitat de Valencia crean una Cátedra para impulsar el emprendimiento

Valencia refuerza su oferta formativa para personas desempleadas con un convenio entre el Ayuntamiento y Adecco

27 noviembre, 2025
La UPV celebra la jornada final del programa ‘Quédate’, referente en captación y retención de talento joven

La UPV celebra la jornada final del programa ‘Quédate’, referente en captación y retención de talento joven

27 noviembre, 2025
Fundación LAB presenta su plan estratégico 2026 con foco en innovación, digitalización y proyección internacional

Fundación LAB presenta su plan estratégico 2026 con foco en innovación, digitalización y proyección internacional

27 noviembre, 2025
VOX condiciona su apoyo a la investidura reclamando el cumplimiento íntegro de los compromisos pactados

VOX condiciona su apoyo a la investidura reclamando el cumplimiento íntegro de los compromisos pactados

27 noviembre, 2025

Noticias Recientes

Valencia y la Universitat de Valencia crean una Cátedra para impulsar el emprendimiento

Valencia refuerza su oferta formativa para personas desempleadas con un convenio entre el Ayuntamiento y Adecco

27 noviembre, 2025
La UPV celebra la jornada final del programa ‘Quédate’, referente en captación y retención de talento joven

La UPV celebra la jornada final del programa ‘Quédate’, referente en captación y retención de talento joven

27 noviembre, 2025
Fundación LAB presenta su plan estratégico 2026 con foco en innovación, digitalización y proyección internacional

Fundación LAB presenta su plan estratégico 2026 con foco en innovación, digitalización y proyección internacional

27 noviembre, 2025
VOX condiciona su apoyo a la investidura reclamando el cumplimiento íntegro de los compromisos pactados

VOX condiciona su apoyo a la investidura reclamando el cumplimiento íntegro de los compromisos pactados

27 noviembre, 2025
Siguiente Publicación
Bomberos Forestales

La SGISE refuerza su plantilla con una OPE de 402 plazas para 2025

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

Valencia y la Universitat de Valencia crean una Cátedra para impulsar el emprendimiento

Valencia refuerza su oferta formativa para personas desempleadas con un convenio entre el Ayuntamiento y Adecco

27 noviembre, 2025
La UPV celebra la jornada final del programa ‘Quédate’, referente en captación y retención de talento joven

La UPV celebra la jornada final del programa ‘Quédate’, referente en captación y retención de talento joven

27 noviembre, 2025
Fundación LAB presenta su plan estratégico 2026 con foco en innovación, digitalización y proyección internacional

Fundación LAB presenta su plan estratégico 2026 con foco en innovación, digitalización y proyección internacional

27 noviembre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados