El Director General de Interior de la Generalitat Valenciana, Vicente Huet, acudió este fin de semana a los actos organizados por la peña taurina La Que Faltava, coincidiendo con el cierre oficial de la temporada de bous al carrer en la localidad de Albalat dels Sorells. Huet estuvo acompañado por el concejal del Ayuntamiento, Javi González “Viza”, que participó también en la recepción institucional.
La visita se enmarca en la apuesta del Consell por reforzar el diálogo con las entidades taurinas y conocer de primera mano la realidad del tejido asociativo que impulsa estas celebraciones tradicionales en los municipios. La peña La Que Faltava, que cumple su tercer año de actividad, inauguraba para la ocasión su nueva sede social, consolidándose como una de las entidades emergentes dentro del panorama festivo local.

Durante la jornada se exhibió un toro del hierro de Sergio Centelles, con trapío y buen comportamiento. La programación vespertina se completó con vacas de la ganadería Hermanos Guillamón y una vaca embolada.
Vicente Huet felicitó a la organización “por el impecable desarrollo de los festejos y la buena organización”. El director general avanzó además que su departamento se encuentra actualmente “ultimando el borrador del nuevo decreto regulador de los bous al carrer, con el objetivo de garantizar la máxima seguridad, sin perder de vista a los animales y el valor cultural, identitario y social que esta tradición tiene en la Comunitat Valenciana”, además, concluyó “estamos en un buen momento, ya hemos superado el número de festejos taurinos de 2024”.
Por su parte, el concejal Javi González ‘Viza’ destacó “la responsabilidad y el compromiso de las peñas locales con la seguridad, la organización y el respeto a la tradición”, subrayando el impacto social y vecinal de estas entidades en la vida del municipio.
Durante la jornada, Huet y Viza visitaron también la nueva sede de la peña taurina Centre 98, que ha estrenado recientemente su local, mostrando igualmente su apoyo al asociacionismo taurino y al mantenimiento de las tradiciones festivas en la localidad.
La Generalitat Valenciana reafirma con esta visita su respaldo institucional a los festejos de bous al carrer, que constituyen una de las manifestaciones culturales más arraigadas en el territorio y generan un impacto social, cultural y económico de gran relevancia en el ámbito municipal.
















