La Conselleria de Sanidad ha finalizado las obras de rehabilitación del Centro Sanitario Integrado (CSI) de Villena, que retomará su actividad asistencial a pleno rendimiento a partir del lunes 6 de octubre. Todos los pacientes asignados al centro podrán ser atendidos con normalidad.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, acompañado de la gerente del departamento de salud de Elda, Beatriz Massa, visitó el centro para supervisar la conclusión de los trabajos. Gómez destacó que los ciudadanos contarán desde el lunes con todos los servicios asistenciales operativos, y agradeció a los profesionales y al equipo directivo del departamento de Elda por garantizar una atención de calidad durante las obras.
Detalles de las obras: 1,7 millones de euros en actuaciones urgentes
Las obras, con una inversión superior a 1,7 millones de euros, han incluido una reforma integral de determinadas áreas del edificio, inicialmente centradas en:
-
Zona sur del edificio (archivo en sótano)
-
Servicio de Rehabilitación y Admisión (planta baja)
-
Consultas de Otorrinolaringología, Traumatología, Neumología, Neurología, Reumatología, Odontología y Optometría (primera planta)
Durante la rehabilitación se detectaron daños estructurales en la planta baja del ala oeste y zona central, lo que obligó a recalzar la cimentación mediante un expediente de urgencia. Todas las actuaciones de rehabilitación, limpieza y adecuación han concluido, dejando el centro listo para su reapertura.
Durante las obras, los servicios afectados, como Urgencias, Radiología, Laboratorio, Observación, Digestivo, Ginecología y Cardiología, fueron trasladados al Hospital de Elda, donde se mantuvo la atención sanitaria sin interrupciones.
Próxima ampliación del Hospital de Elda
En el marco de mejora de infraestructuras sanitarias, la Conselleria de Sanidad llevará a cabo la ampliación del Hospital de Elda, con un presupuesto de más de 9,2 millones de euros. La previsión es licitar la redacción del proyecto y dirección de obra en 2026.
El proyecto contempla:
-
Construcción de un nuevo edificio de seis plantas
-
Incremento de camas hospitalarias de 527 a 645
-
Creación de 15 boxes en la Unidad de Pacientes de Infecciosos, 25 boxes en la Unidad de Medicina de Cuidados Especiales, 15 boxes en la Unidad de Cuidados Intensivos y Especiales y un box en Urgencias
Según el conseller Gómez, esta ampliación permitirá aumentar la capacidad del hospital y atender la demanda asistencial actual, garantizando una atención sanitaria más completa a los ciudadanos.