El Castillo de Xativa es una antigua fortaleza doble situada sobre la montaña de Xativa, en la Sierra de Vernisa.
El castillo de Xativa es una doble fortaleza cuyo estilo arquitectónico es el denominado como gótico valenciano. El castillo de la izquierda recibe el nombre de «Castillo Menor», mientras que el castillo de la derecha recibe el nombre de «Castillo Mayor».
La Historia del castillo
Inicialmente en época íbera ya consta una pequeña fortificación que aprovechaba la parte más alta de la montaña. Posteriormente los romanos añadieron a la anterior una nueva fortificación, la denominada como «mayor».
Los árabes reformaron ambas fortificaciones ampliando las murallas y ya en época del rey Jaime I la fortaleza doble tenía un aspecto como el que ha llegado a nuestros días.
es monumento nacional y por tanto tiene un grado de protección elevado para conservarlo.
Lamentable estado de conservación
En redes sociales y por vía administrativa numerosas voces advierten del mal estadod e algunas salas del castillo.
«Éste es el lamentable estado que ofrece la «sala de los escudos» del castillo de #Xàtiva en la parte del muro histórico de sillares hacia la Solana.Monumento nacional(1931) y BIC propiedad de la @generalitat y cedido su uso al ayuntamiento de @Xativa.»
Éste es el lamentable estado que ofrece la "sala de los escudos" del castillo de #Xàtiva en la parte del muro histórico de sillares hacia la Solana.Monumento nacional(1931) y BIC propiedad de la @generalitat y cedido su uso al ayuntamiento de @Xativa @GVAculturesport @culturagob pic.twitter.com/ngdaNnY1aW
— Antonius,setabitanus (@llinamarti) May 17, 2023
Este tweet deja patente el mal estado de algunos elementos y la permisividad de las autoridades tanto locales como autonómicas para el mal estado de conservaciónd el monumento.
El Círculo del Patrimonio denuncia además antenas y elementos impropios
Hace años que numerosos colectivos están alzando la voz sobre la conservación y el cuidado de este BIC. Por ejemplo el Círculo del Patrimonio no hace más que alzar la voz sobre elementos impropios contrarios a la protección que le otorga su declaración BIC tales como antenas o aires acondicionados.
Desde la denuncia al Síndic d’Agravis se han sucedido hasta tres recomendaciones no atendidas dado el mal estado de conservación del edificio. En un informe el propio Consistorio Municipal de Xativa calificó a esta prestigiosa asociación como «los quejosos» en una falta de respeto considerable.
Reconstrucciones con ladrillo hueco, abandono y elementos sobre los sillares tales como cableado y antenas de telefonía o televisión son algunos de los ataques al patrimonio perpetrados desde las instituciones a este elemento defensivo monumento nacional.