La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo está diseñando un Plan de Confort Térmico para los colegios e institutos de la Comunitat Valenciana con el objetivo de mejorar las temperaturas en las aulas y garantizar el bienestar de alumnado y profesorado.
El director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, ha explicado que la propuesta responde a una reivindicación planteada por los sindicatos en 2018. “El anterior Gobierno no llegó a desarrollarla y solo aprobó una instrucción cinco años después. Este Consell sí tiene voluntad de solucionarlo y ofrecer una respuesta real”, ha señalado.
Diagnóstico previo y soluciones a medida
Larena ha indicado que el plan se basará en un diagnóstico técnico en cada centro educativo para identificar medidas adaptadas a las características constructivas y a la ubicación de cada edificio. “No todos los colegios necesitan lo mismo. Hablamos de soluciones a medida en función del clima y de la estructura del inmueble”, ha añadido.
El plan pretende paliar tanto el exceso de calor como el frío, con actuaciones que van desde la mejora del aislamiento hasta la introducción de energías renovables.
Relación con el programa ZERO y la UE
El director general ha recordado que la Unión Europea exige que a partir de 2030 todos los edificios de nueva construcción sean climáticamente neutros. En esta línea, la Conselleria ya ha completado la Fase I del programa ZERO, instalando paneles fotovoltaicos en varios institutos, y trabaja en la Fase II, que incluirá a 115 centros más.
Petición de fondos al Ministerio de Educación
Finalmente, Larena ha subrayado la necesidad de contar con financiación estatal: “El conseller José Antonio Rovira solicitó fondos a la ministra Pilar Alegría el pasado 12 de junio. De momento seguimos sin respuesta”.