La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en la Plataforma de Contratación la licitación de la redacción del proyecto de la ampliación y reforma del Centro de Salud de Benimàmet. Perteneciente al Departamento de Salud de Valencia Arnau de Vilanova-Llíria.
El presupuesto son 129.183,75 euros para la licitación de los servicios de arquitectura, ingeniería y planificación. Así como para la elaboración del proyecto, el diseño y el presupuesto y los servicios de consultoría en salud y seguridad.
La necesidad de ampliar y remozar el centro de salud, que es referente en su zona básica y acoge actividad tanto de Atención Primaria como continuada (PAC), viene dada porque ha quedado infradimensionado para atender a su población asignada (más de 17.000 personas) y flotante. En este sentido, el centro de salud, al estar cerca del campus de la Universitat de Valencia en Burjassot, también atiende a numerosos estudiantes desplazados durante el periodo lectivo.
Unas instalaciones deficientes y que necesitan de una ampliación y remozar las actuales instalaciones
La licitación de la redacción del proyecto de ampliación y reforma es el primer paso para adecuar las instalaciones a las necesidades presentes y futuras de la ciudadanía. Una vez finalizadas las obras, el centro contará con una consulta adicional de Medicina de Familia (serán 9 en total); 3 más de Enfermería (5 en total). También una más de Pediatría y otra de Enfermería Pediátrica (3 y 2 en total, respectivamente). Así como área de extracciones, box de observación y sala para tratamientos.
Además, el área de Atención a la Mujer se reforzará con un espacio adicional para la educación sanitaria. El PAC, por su parte, ganará una zona de espera, una consulta médica y una sala para tratamientos.
Futura ampliación y reforma pensando en la eficiencia enrgética
Asimismo, la ampliación y reforma del centro se acometerá con la vista puesta en conseguir un edificio de consumo energético casi nulo. Por tanto, la intervención se enmarca en la estrategia medioambiental y energética de la Conselleria. Que establece que las intervenciones sobre infraestructuras tendrán presente el minimizar los efectos sobre el cambio climático y el compromiso con el desarrollo sostenible. Además de la mejora de la eficiencia energética.