Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 29°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 25°C
jueves, 17 julio, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Valencia

Más de 350 efectivos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil velarán en Valencia por la seguridad en la Noche de San Juan

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
20 junio, 2024
en Valencia
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
20 junio, 2024
Más de 350 efectivos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil velarán en Valencia por la seguridad en la Noche de San Juan

– El plan especial de limpieza está compuesto por 250 operarios desplegados en las playas de la Malva-rosa, el Cabanyal, Pinedo y el Perellonet

– Entre las 17.00 y las 20.00 horas del día 23 se habilitarán nueve puntos de reparto gratuito de leña para las tradicionales hogueras de San Juan

– El Ayuntamiento de Valencia ha diseñado un dispositivo especial que se inicia a primera hora del domingo 23 de junio y concluirá el miércoles 26

– La EMT ha activado 183.500 plazas para que la ciudadanía pueda acercarse a las playas de la ciudad en transporte público colectivo

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este miércoles los detalles del dispositivo especial preparado para la Noche de San Juan en las playas de la ciudad. En cuanto al operativo de seguridad, un total de 309 agentes de la Policía Local se encargarán de que la noche transcurra con normalidad.

  • La mayor parte de los agentes, 239, estarán desplegados en las playas del norte mientras que los 70 restantes lo harán en las del sur.

En el litoral norte habrá un Puesto de Mando Preventivo (PMP), que agrupará a todos los dispositivos de seguridad y Protección Civil, que estará ubicado en la conocida como explanada de los delfines, desde las 20.00 horas del día 23 hasta las 06.00 horas del día 24. Además, el Grupo de Atención al Maltrato (GAMA) de la Policía Local ubicará una furgoneta, con el apoyo de un vehículo de servicio, junto al hotel Las Arenas. El Servicio de Igualdad ubicará también cuatro puntos violeta en las playas del Marítimo para ofrecer información, asesoramiento y prevención de los delitos contra la libertad sexual.

Los cuatro puntos violeta estarán ubicados en el paseo marítimo en el cruce con Doctor Marcos Sopena, en la posta sanitaria 3 de Cruz Roja junto al monumento al actor Antonio Ferrandis, en la estatua de los delfines en el cruce con las calles de la Séquia de la Cadena y de José Ballester Gozalvo (polític), mientras que el cuarto se encontrará a la altura de la calle de Vicent la Roda.

Restricciones de tráfico

La Policía Local establecerá dos zonas de restricciones de tráfico. Una exterior, ubicada en las calles de Eivissa, la Serradora, Lluís Peixó y Enginyer Fausto Elío y otra, interior, desde las calles de Doctor Lluch y Cavite hacia la playa. En función de la afluencia de gente, el puesto de mando decidirá la hora de cierre de las zonas. Igualmente, se establecerán restricciones al estacionamiento en la zona de las hogueras desde las diez de la mañana de la víspera de San Juan. La Policía Local recuerda que está prohibido el acceso a la playa con envases de vidrio por motivos de seguridad.

En cuanto a las playas del sur, los 70 agentes desplegados en Pinedo, El Saler y El Perellonet tendrán como función principal evitar que se hagan hogueras en el entorno del Parque Natural de L’Albufera. Además, habrá zonas de restricción de estacionamiento en los accesos a la playa de Pinedo, en la travesía de Pinedo a la Mar y en el acceso nuevo al aparcamiento, junto a la desembocadura del río. Las zonas estarán debidamente señalizadas. Los agentes regularán las restricciones al tráfico de vehículos en función de la afluencia de público que se registre en cada momento.

También se desplegará un hospital de campaña, que estará ubicado junto al Hospital de la Malva-rosa, desde las 20 horas de domingo hasta las siete de la mañana del lunes, y 78 WC químicos. Las postas sanitarias de las playas del norte también trabajarán de forma ininterrumpida desde las 10 horas del día 23 hasta las 7 horas del día 24. En las playas del sur, las postas sanitarias estarán disponibles hasta las 3 horas de la madrugada del día 24.

Además, habrá cuatro ambulancias disponibles, dos de soporte vital básico y otras dos de apoyo vital avanzado.

Bomberos y Protección Civil

El Departamento de Bomberos y la Delegación de Protección Civil complementarán la labor de prevención realizada por los agentes de la Policía Local. El dispositivo estará formado por más de 40 personas. Los voluntarios de Protección Civil tendrán un punto de atención desde las 21.00 horas del día 23 hasta las 05.00 horas de la madrugada del día 24 junto al Puesto de Mando Preventivo, que funcionará también como lugar de recogida de menores perdidos. Este Puesto de Mando Preventivo y zona de atención sanitaria y de la ciudadanía está ubicada en el paseo marítimo, frente al hospital Malva-rosa.

La dotación de Bomberos estará compuesta por una autobomba y una unidad de drones en las playas de la Malva-rosa y el Cabanyal. En cuanto a las playas del entorno del Parque Natural de L’Albufera, el operativo estará coordinado desde el parque de bomberos del Saler y la unidad de drones. Además, habrá un vehículo con autobomba que, de forma itinerante, vigilará la zona de forma preventiva para poder actuar de forma rápida en caso de emergencia.

Refuerzo del transporte público

Por su parte, la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha activado 183.500 plazas para que la ciudadanía pueda acercarse a las playas de la ciudad en transporte público colectivo. Así, durante toda la tarde de domingo 23 y las primeras horas de lunes 24, se podrá llegar con la EMT hasta todas las playas de Valencia. Las líneas 18, 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 dejan a los viajeros en las playas del Cabanyal y la Malva-rosa. Con la línea 31, que desde Navidad enlaza directamente la estación del AVE con el litoral, se puede circular hasta las playas de la Malva-rosa y la Patacona. Las líneas 23, 24 y 25 llegan hasta la arena de Pinedo y las líneas 24 y 25 circulan también hasta las playas de El Saler, El Perellonet y El Perelló, respectivamente.

Leña para las hogueras

Entre las 17.00 y las 20.00 horas se han previsto nueve puntos de reparto gratuito de leña para las tradicionales hogueras de San Juan. En total, se repartirán entre 30 y 35 toneladas de leña, que se repartirán con 4 camiones y una retroexcavadora en distintos puntos del paseo marítimo. La leña que se repartirá procede de la poda del arbolado del último invierno. Aun así, la leña se ha troceado para convertirla en unidades fácilmente manipulables por parte de los usuarios. Recordemos que, en las playas del sur, está completamente prohibido hacer fuego para preservar la integridad del Parque Natural de l’Albufera y el bosque de la Devesa de El Saler.

Dispositivo de limpieza

Desde la Concejalía Delegada de Limpieza y Recogida de Residuos se ha diseñado un plan, que arranca el mismo domingo 23 de junio y concluirá el miércoles 26. En el litoral norte de la ciudad (playas del Cabanyal y la Malva-rosa) participarán cerca de doscientas personas, distribuidas de la siguiente manera: 179 operarios —lo que supone un incremento del 15 % respecto a 2022—, ocho palas mecánicas, dos máquinas recolectoras, tres vehículos cisterna, dos camiones gancho para retirar los residuos de hogueras y nueve cajas de 20 metros cúbicos, además de todo el personal conductor de los vehículos.

En el paseo marítimo se instalarán 20 contenedores de 1.000 litros de capacidad y se repartirán, a partir de las 20 horas del día 23, unas 5.000 bolsas de 100 litros para la recogida de residuos. A partir de las cuatro de la madrugada del lunes 24 de junio se iniciará la limpieza de la arena. Progresivamente se irán incorporando las barredoras mecánicas y se dará paso al baldeo de todo el paso. A las cinco de la mañana comenzarán los tractores con palas y aperos limpia-arena. Está previsto que sobre las ocho y media de la mañana ya estén completamente limpias las playas para los bañistas más madrugadores. Para los días 25 y 26 de junio está previsto que se mantenga el refuerzo en el norte con una mayor dotación de personal de barrido manual y limpieza. En el entorno de la Marina de València se ha preparado un despliegue de una docena de operarios con las maquinarias correspondientes.

Playas del Sur

En las playas de Pinedo y El Perellonet un dispositivo compuesto por 45 personas, tres palas mecánicas, dos camiones recolectores y dos camiones gancho, se encargarán de las tareas de limpieza en una zona donde se prevé una menor afluencia de gente, debido a las restricciones de acceso a las playas del entorno del Parque Natural de L’Albufera. Se instalará un contenedor de 20 metros cúbicos en cada una de las playas de Pinedo y El Perellonet para el depósito de residuos. La finalización de los trabajos de limpieza está prevista para las 08.30 horas del día 24.

Del mismo modo, la Concejalía de Limpieza y Recogida de Residuos ha incrementado el número de papeleras instaladas en todo el litoral de la ciudad.  Se añadirán 200 parejas de papeleras gris-amarillo, de 120 litros entre las playas del Cabanyal, la Malva-rosa y la Marina de València. Sólo en el operativo de limpieza se destinarán 70.230,97 euros, en el marco del presupuesto ordinario programado para este año.

El operativo especial de la Noche de San Juan es un dispositivo del Ayuntamiento de Valencia en el que han colaborado las Concejalías de Seguridad y Movilidad, Parques y Jardines, Playas y Limpieza y Recogida de Residuos.

Recomendaciones

El Ayuntamiento de Valencia ha dictado una serie de recomendaciones para disfrutar de una mágica Noche de San Juan sin incidentes:

  • Utilizar preferentemente el transporte público y, en caso de usar el vehículo privado, estacionar antes de llegar a las playas.
  • No obstaculizar las vías de emergencia y respetar el carril bus.
  • No llevar envases de vidrio a la arena y utilizar las papeleras y los contenedores de residuos.
  • No abusar del alcohol.
  • Vigilar las hogueras en todo momento y no lanzar vidrio ni combustible a las llamas.
  • No alejarse de la costa en caso de meterse en el agua y hacerlo en compañía o avisando a alguien.
  • Evitar conductas ruidosas en la calle, controlar el volumen de la música y respetar el derecho a descansar del vecindario.
Tags: Ayuntamiento de ValenciaNoche de san Juan 2024
Publicación Anterior

La Diputación de Valencia aprueba dos subvenciones directas de 50.000 euros de Cooperación Internacional que dirige Natàlia Enguix, a UNRWA y ACNUR

Siguiente Publicación

El Consorcio Provincial de Bomberos recibe la Medalla al Mérito de la Protección Civil por su trabajo en el incendio de Campanar

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

22 diciembre, 2022
Los Bomberos del Consorcio de Valencia continúan realizando rescates

Valencia 29 de Octubre de 2024, cronología de hechos

7 febrero, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Valencia refuerza la vigilancia en la Devesa ante riesgo extremo de incendios y viento de poniente

Valencia refuerza la vigilancia en la Devesa ante riesgo extremo de incendios y viento de poniente

17 julio, 2025
Mazón exige al Gobierno convertir la reconstrucción tras la DANA en una “cuestión de Estado” y denuncia la falta de apoyo

Mazón exige al Gobierno convertir la reconstrucción tras la DANA en una “cuestión de Estado” y denuncia la falta de apoyo

17 julio, 2025
Sanidad reduce un 56 % la espera quirúrgica para pacientes de prioridad 1 en solo dos años

Sanidad reduce un 56 % la espera quirúrgica para pacientes de prioridad 1 en solo dos años

17 julio, 2025
Arturo Poquet (PP) denuncia que Puig abandona a los pueblos más pequeños de la Marina Alta frente al esfuerzo inversor de la Diputación de Alicante en la comarca

El diputado de Carreteras alicantino, Arturo Poquet, acusa al PSOE de “tergiversar y manipular” los datos y eleva a 13 millones de euros la inversión en 2024

17 julio, 2025

Noticias Recientes

Valencia refuerza la vigilancia en la Devesa ante riesgo extremo de incendios y viento de poniente

Valencia refuerza la vigilancia en la Devesa ante riesgo extremo de incendios y viento de poniente

17 julio, 2025
Mazón exige al Gobierno convertir la reconstrucción tras la DANA en una “cuestión de Estado” y denuncia la falta de apoyo

Mazón exige al Gobierno convertir la reconstrucción tras la DANA en una “cuestión de Estado” y denuncia la falta de apoyo

17 julio, 2025
Sanidad reduce un 56 % la espera quirúrgica para pacientes de prioridad 1 en solo dos años

Sanidad reduce un 56 % la espera quirúrgica para pacientes de prioridad 1 en solo dos años

17 julio, 2025
Arturo Poquet (PP) denuncia que Puig abandona a los pueblos más pequeños de la Marina Alta frente al esfuerzo inversor de la Diputación de Alicante en la comarca

El diputado de Carreteras alicantino, Arturo Poquet, acusa al PSOE de “tergiversar y manipular” los datos y eleva a 13 millones de euros la inversión en 2024

17 julio, 2025
Siguiente Publicación
El Consorcio Provincial de Bomberos recibe la Medalla al Mérito de la Protección Civil por su trabajo en el incendio de Campanar

El Consorcio Provincial de Bomberos recibe la Medalla al Mérito de la Protección Civil por su trabajo en el incendio de Campanar

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Noticias Recientes

Valencia refuerza la vigilancia en la Devesa ante riesgo extremo de incendios y viento de poniente

Valencia refuerza la vigilancia en la Devesa ante riesgo extremo de incendios y viento de poniente

17 julio, 2025
Mazón exige al Gobierno convertir la reconstrucción tras la DANA en una “cuestión de Estado” y denuncia la falta de apoyo

Mazón exige al Gobierno convertir la reconstrucción tras la DANA en una “cuestión de Estado” y denuncia la falta de apoyo

17 julio, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados