La Asociación de Veïns de Sant Antoni denuncia un nuevo sinsentido institucional en la lucha que tienen contra el derribo de las naves de la Calle Guatla y la construcciónd e un macrohotel y residencia de jóvenes.
Ha pasado más de un mes desde que Ribó asegurara que pediría a Patrimonio Histórico un informe multidisciplinar para valorar la posible declaración de las naves como Bien de Relevancia Local, expediente iniciado por los vecinos.
A lo largo de los meses, las instituciones, han tenido buenas palabras con los vecinos y han rechazado el proyecto, pero a la vez colaboraban con el proyecto. Así, Ribó y la Junta de Gobierno Local vendió parcelas municipales necesarias para la construcción del futuro macrohotel.
«Mientras a los vecinos les decían que era un proyecto erróneo, vendían parcelas municipales a la propiedad colaborando con el proyecto del macrohotel»
Ahora con un expediente abierto de declaraciónd e BRL, la Dirección Territorial de la Consellería de Cultura permite la extracción de los elementos de valor patrimonial, los azulejos y paneles cerámicos no catalogados, pero que constituyen BRL al ser anteriores a 1.940.
Una vez más, la Dirección territorial contraviene y desautoriza a la Dirección General de Patrimonio, salvando a los políticos municipales, como ocurrió en el casod e los escandalosos almacenes municiaples de Borbotó. Donde aseguró que piezas de parte de BIC como el Mercado Central carecían de ningún valor.
No pueden las instituciones no saber que existe un expediente abierto de declaraciónd el BIC.
«El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento»
Charla vecinal sobre las naves de la calle Guala y su protección de la AA.VV. de San Antonio de la Zaidía
proyecto de varios edificios
Pues aquí, una vez más, la Dirección territorial a pesar de existir un informe de declaración de BRL que paraliza cualquier actuación permite se extraigan azulejos y paneles de las paredes dañando las naves y sus fachadas.
La «participación ciudadana» de las instituciones valencianas
La AA.VV. de Sant Antoni ja emitido una dura nota de prensa denunciando que las propias instituciones vulnerar una vez más sus derechos. A parte de tratarlos como a una pelota de pingpong, ahora vulneran sus derechos e impiden la participación ciudadana. Esas palabras tan bonitas que luegon incumplen los propios políticos que las pronuncian.
Comunicado de la AA.VV. de San Antoni
Ayer día 19 de diciembre de 2022, la propietaria de las naves Guatla,3 y un equipo de operarios han entrado arrancar elementos de valor patrimonial. Ante estos hechos se ha pedido la actuación policial. Tras acudir, nos ha informado que la propiedad había solicitado permiso a la Dirección Territorial de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte para realizar esos trabajos. Ese permiso estaba concedido. Según la policía, el permiso incluye extraer esos elementos para «salvaguardarlos mejor».¿Ante un posible derribo?…
La AA.VV San Antonio se pregunta, si era necesario para salvaguardar mejor estos elementos extraerlos de su lugar de origen causando así un daño al conjunto de las naves conociendo la Conselleria de Educación y Deporte nuestra solicitud de BRL. La cual hace referencia al conjunto y no a unos elementos particulares. A pesar de ello, no nos han incluido como parte en el expediente 0634c22 a sabiendas del perjuicio y la indefensión al que así se nos somete. Por tanto desconocemos el contenido del permiso y quien se encargara ahora de la protección de los elementos extraídos. Cabe recordar que la propiedad tienen interés en demoler las nave y eliminar todo rastro de valor patrimonial para seguir con su proyecto de macrohotel.
Lamentamos que desde la Conselleria de Educación y Cultura no se conteste a nuestras anteriores solicitudes. Negándonosla opción de alegar la concesión del permiso sabiendo que así se vulneran nuestros derechos .
Por todo lo que hemos expresamos ,escribimos al Sindic d’Agravis para que inste a la conselleria de Educación, Cultura y Deporte a tutelar y hacerse cargo de la conservación de los elementos extraídos de las naves. Así como a facilitar el acceso a los técnicos que pudieran estar haciendo trabajo de valorización de las naves. También le demandamos al Síndic d’Agravis que apremie a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte a reponer los elementos extraídos. Extremando las medidas para no dañar más el patrimonio industrial Valenciano.
lugar donde se hallaba el panel cerámico y que han puesto un pequeño cuadro de la Virgen de los Desamparados en su lugar
El número de expediente de ese permiso es el 0634c22, el cual lamentamos no poder adjuntar a esta nota de prensa, ya que no se nos ha sido facilitado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Leer másAceptarRechazar
Política de privacidad y de cookies
Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.