La imagen peregrina de la Mare de Déu dels Desamparats recorre este fin de semana Benetússer en una visita marcada por la devoción y el simbolismo, con motivo del centenario de la Cofradía local
La llegada de la patrona ha convertido las calles del municipio en un punto de encuentro para fieles, entidades y cofradías de poblaciones vecinas, algunas de ellas afectadas por la reciente DANA, que participan por primera vez en una procesión extraordinaria que aspira a ser histórica.
El recibimiento tuvo lugar el viernes por la tarde en el colegio parroquial Nuestra Señora del Socorro, donde escolares, autoridades y miembros de la cofradía homenajearon a la Virgen en un acto cargado de emoción. Desde allí la imagen fue trasladada a la Residencia Municipal de Mayores y posteriormente al templo para la celebración de una misa, antes de una vigilia juvenil que llenó de oración la parroquia entrada la noche.

La Mare de Déu visitó el Cementerio Municipal, donde presidió el rezo del Rosario, y después recibió el apoyo y homenaje de los comerciantes en el Mercado Municipal
La jornada del sábado ha estado marcada por un recorrido que ha unido fe y tradición, más tarde, la imagen fue expuesta en la plaza del Ayuntamiento, donde numerosas entidades locales, cofradías y comisiones falleras se acercaron para venerarla.
Durante la tarde, la patrona ha visitado el Patronato de Enseñanza Nuestra Señora del Socorro, antes de la misa solemne prevista a las 17.00 horas. Una hora después arrancará la procesión, en la que la imagen recorrerá las calles acompañada por la Cofradía de Benetússer y por representantes de municipios vecinos que, tras la DANA, se unen simbólicamente en un gesto de comunión y resiliencia.

El domingo cerrará la visita con el ofrecimiento de niños ante la imagen y una misa de campaña presidida por el obispo auxiliar de València, monseñor Arturo Javier García
Una de las novedades más destacadas de esta peregrinación son las nuevas andas estrenadas por la imagen. Financiadas por la Hermandad de Seguidores de la Virgen en su 75 aniversario, la pieza —realizada por Orfebrería Orovio de la Torre— está elaborada en latón plateado, incorpora cuatro candelabros de siete lámparas y pesa notablemente menos que las anteriores. “Facilitará la labor de los portadores en las visitas a poblaciones y entidades”, ha explicado su presidente, José Luis Albiach. Los varales, de mayor longitud, permitirán a más personas acompañar a la patrona en esta esperada y emotiva peregrinación.














