La Diputación de Valencia ha aprobado un nuevo paquete de actuaciones dentro del Pla Obert, su principal programa de inversión local dotado con 350 millones de euros. El último decreto, el número 17 desde su puesta en marcha, incluye 22 proyectos en 18 municipios y una mancomunidad de 11 comarcas, con una inversión global de 2.316.000 euros.
Esta nueva resolución eleva a 530 los proyectos ya ejecutados o en marcha y a 80,8 millones la inversión acumulada en poco más de un año. A diferencia de anteriores planes, el Pla Obert permite a los consistorios presentar sus solicitudes en cualquier momento, sin plazos cerrados, lo que reduce la burocracia y acelera la ejecución de las obras.
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha destacado que la mejora de infraestructuras y servicios “es el día a día” de la institución, y ha animado a los municipios a seguir presentando proyectos en cualquier momento, ya que las obras podrán ejecutarse hasta finales de 2027.
Por su parte, la vicepresidenta y responsable del área de Cooperación, Natàlia Enguix, ha valorado el trabajo de los técnicos provinciales y locales, subrayando que el objetivo es que “el dinero revierta íntegramente en los pueblos sin que haya que devolver ni un solo euro”. Enguix ha destacado especialmente las actuaciones relacionadas con el ciclo del agua, “una línea prioritaria por su importancia como servicio básico”, y ha citado como ejemplos las mejoras en Canals, Fortaleny y Atzeneta.

Entre las intervenciones más destacadas se encuentran la reurbanización y renovación de la red de agua potable en el centro histórico de Canals (690.000 euros), la reconstrucción del puente D’Allà Baix en Aielo de Malferit (305.000 euros), la reforma de la avenida del País Valenciá de Fortaleny (270.000 euros), la compra de un inmueble para convertirlo en casal multiusos en Albalat de la Ribera (200.000 euros) y la mejora de la accesibilidad en calles y plazas de Càrcer (190.000 euros).
Por comarcas, la Vall d’Albaida es la más activa en este nuevo decreto con seis proyectos, mientras que la Costera, con tres actuaciones, es la que mayor inversión recibe (730.000 euros). La Safor también suma tres proyectos, y el resto de iniciativas provienen de municipios de la Ribera Baixa, l’Horta Nord, la Ribera Alta, el Valle de Ayora, el Camp de Morvedre, el Camp de Túria, la Plana Utiel-Requena y el Rincón de Ademuz.
Destacan, además, los municipios de Benirredrà, Emperador y Canals, cada uno con dos proyectos aprobados. En el caso de Canals, las actuaciones suman 690.000 euros de los cerca de dos millones que tiene asignados dentro del Pla Obert.
 
			
















