La Diputación de Valencia ha desarrollado una formación dirigida a técnicos municipales de la provincia con el objetivo de mejorar la gestión y el uso sostenible de los cauces fluviales en los municipios que cuentan con estos ecosistemas.
El área de Formación, dirigida por el diputado Ricardo Gabaldón, ha impulsado este curso denominado ‘Custodia Fluvial: Buenas prácticas para mejorar cauces de ríos y barrancos’, en colaboración con el área de Medio Ambiente —que encabeza Avelino Mascarell—, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Fundación Limne.
La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo Interreg RIWET, centrado en la gobernanza del agua.
Curso teórico y práctico sobre ecosistemas fluviales
El curso se ha impartido dentro del Plan de Formación de la Diputación, con una duración total de 25 horas de teoría y práctica.
Las sesiones incluyeron visitas a espacios naturales con ecosistemas fluviales, donde los asistentes pudieron conocer modelos reales de gestión responsable mediante acuerdos de custodia fluvial.
“Gracias a esta formación, muchos ayuntamientos, especialmente los más pequeños, contarán con profesionales capacitados para sacar el mejor provecho de sus recursos fluviales”, ha destacado Gabaldón.
Objetivos: fomentar la custodia y la gestión sostenible
El curso busca implementar acciones específicas para la gestión de ecosistemas fluviales, aplicando el modelo de custodia del territorio.
Los técnicos municipales han adquirido conocimientos sobre el funcionamiento de los ecosistemas, el marco legislativo, la conservación de la biodiversidad y la prevención de especies invasoras.
El diputado Avelino Mascarell ha señalado que esta iniciativa pretende también fomentar un modelo de uso público responsable, destacando que “la concienciación colectiva es esencial para mejorar y preservar nuestros ríos”.
Capacidades adquiridas y valoración positiva
Entre las competencias obtenidas por los participantes destacan:
-
Identificación de los elementos y la funcionalidad de los ecosistemas fluviales.
-
Reconocimiento de especies invasoras y su impacto.
-
Conocimiento de la normativa de aguas y autorizaciones.
-
Aplicación de técnicas de conservación y mejora ambiental.
-
Implementación de acciones locales de custodia fluvial.
El curso ha recibido una valoración muy positiva por parte de los asistentes, que han destacado el interés de los contenidos y la efectividad de las jornadas prácticas en campo.
Sobre el proyecto europeo RIWET
RIWET es un proyecto financiado por el programa Interreg de la Unión Europea, cuyo objetivo es mejorar la gobernanza del agua en las regiones europeas mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas.