-
Anuncia en el Pleno la puesta en marcha de talleres participativos para elaborar una Agenda de Recuperación de las pedanías de cara a la petición del Ayuntamiento de fondos europeos EDIL
-
Destaca la participación vecinal en el impulso de las tareas de reconstrucción de las pedanías de La Torre-Faitanar, Castellar l’Oliveral y Forn d’Alcedo
-
Las Oficinas de Atención Directa han censado, registrado y tramitado más de 13.000solicitudes de ayuda y bonos gratuitos de la EMT, además de las tarjetas de transporte de la Generalitat
La concejal de Recursos Humanos y Técnicos, Patrimonio, Participación y Pedanías, Julia Climent, ha defendido este vienes en el Pleno que el Ayuntamiento de Valencia dé continuidad al trabajo “intenso” realizado desde los distintos Servicios Municipales para la reconstrucción y recuperación de las pedanías de La Torre-Faitanar, Castellar l’Oliveral y Forn d’Alcedo afectadas por la Dana.
Climent ha destacado la participación de los vecinos y de las asociaciones y colectivos vecinales, culturales, deportivos y sociales en todos los procesos y proyectos puestos en marcha por el Ayuntamiento y el resto de administraciones públicas para impulsar la recuperación de los equipamientos, infraestructuras y servicios públicos que se vieron dañados por la riada.
En su intervención, ha recordado, tal y como viene recogido en las mociones alternativas del Gobierno Municipal de la alcaldesa María José Catalá que se ha aprobado, que una de las primeras medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Valencia fue la puesta en funcionamiento de tres Oficinas de Atención Directa a las personas afectadas, en los edificios de las alcaldías de La Torre-Faitanar, Castellar-Oliveral y Forn d´Alcedo, con la finalidad de prestar una atención directa y personalizada.
En las Oficinas se han gestionado más de 13.000 solicitudes de ayuda, bonos de la EMT y tarjetas de la Generalitat, además de ofrecer apoyo psicológico, social y asistencial en colaboración con entidades sociales y Colegios Oficiales, a través de una Mesa de Coordinación Social.
Al respecto, Climent ha resaltado que “ha habido relación constante, con continuas visitas a las zonas afectadas, que se ha visto reforzada e institucionalizada a través de las reuniones de seguimiento periódicas mantenidas por el Gobierno municipal con las entidades vecinales, educativas, sociales, deportivas, culturales y económicas de las zonas afectadas, para informar de primera mano de las medidas adoptadas y de las que se van a acometer y para recoger nuevas propuestas y necesidades.
Por otro lado, la concejal de Recursos Humanos y Técnicos ha anunciado la puesta en marcha de talleres participativos para elaborar una Agenda de Recuperación de las pedanías de cara a la petición del Ayuntamiento de fondos europeos EDIL. El Ayuntamiento, según ha indicado, solicitará fondos europeos EDIL específicos para las zonas afectadas por la dana y fondos ordinarios EDiL para el resto de la ciudad.