Bajo el lema “Impide que tu vecina o vecino pierda el nombre”, la Federació d’Associacions Veïnals de València (FAAVV) ha lanzado una campaña informativa en toda la ciudad para animar a las comunidades de propietarios a prohibir los alojamientos turísticos en sus fincas. La iniciativa se presentó este viernes durante el Pleno de Asociaciones Vecinales de Valencia.
La federación ha decidido impulsar esta acción ante la falta de resultados de las medidas municipales para frenar la actividad ilegal de los apartamentos turísticos, que continúan ocupando viviendas y bajos comerciales, y ante el deficiente registro público de la Generalitat, donde figura menos del 80% de la oferta real.
Las comunidades pueden prohibir nuevos pisos turísticos si lo aprueban tres quintas partes de los propietarios
Con un cartel que representa los buzones de un edificio donde los nombres de los vecinos se sustituyen por números de habitación, la FAAVV busca concienciar sobre el impacto del turismo intensivo y ofrecer información sobre los recientes cambios en la Ley de Propiedad Horizontal. Desde el 3 de abril de 2025, transformar una vivienda o un local en alojamiento turístico requiere la aprobación de tres quintas partes de los propietarios y cuotas de participación.
Según la federación, esta reforma legislativa “convierte la organización vecinal en un poder legal efectivo” al otorgar a las comunidades la posibilidad de decidir sobre la presencia de pisos turísticos. En un contexto en que la presión del turismo sobre los barrios es cada vez más insostenible, la FAAVV considera esencial informar y empoderar a los residentes para defender la convivencia y el derecho a vivir en sus barrios.
















