En el marco de la jornada de Intercambio de conocimiento en salud y seguridad ocupacional que se celebra esta semana en Madrid, una delegación del Banco Mundial ha visitado el edificio de La Farinera, sede central de la estrategia Valencia Innovation Capital.
Durante el encuentro, los representantes del organismo internacional se reunieron con el Ayuntamiento de Valencia para conocer de primera mano proyectos innovadores relacionados con el agua, las infraestructuras críticas y la transformación urbana.
Innovación y colaboración internacional
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, participó en la reunión y destacó el papel de València como laboratorio urbano de referencia en el sur de Europa.
“Nuestra ciudad se ha consolidado como un entorno idóneo para la experimentación de soluciones innovadoras que mejoran la vida de las personas y hacen más sostenibles nuestras infraestructuras. El diálogo con organismos multilaterales como el Banco Mundial nos permite compartir aprendizajes y fortalecer alianzas estratégicas a nivel internacional”, señaló Llobet.
Presentación del modelo de gestión hídrica
Por su parte, Carlos Mundina, concejal del Área de Mejora Climática y Gestión del Agua, presentó el modelo valenciano de gestión hídrica e infraestructuras críticas, centrado en la resiliencia urbana, la eficiencia de los recursos y la adaptación al cambio climático.
El plan estratégico de la ciudad se estructura en tres líneas de actuación:
-
Fortaleza: aumentar la resiliencia ante desafíos climáticos y operativos.
-
Medio ambiente: promover un modelo sostenible y respetuoso con los recursos naturales.
-
Modernización: mejorar la eficiencia mediante digitalización, mantenimiento inteligente e innovación tecnológica.
El sandbox urbano de Valencia
Durante la sesión, la delegación del Banco Mundial conoció también el funcionamiento del sandbox urbano de Valencia, una iniciativa de Valencia Innovation Capital que convierte el espacio urbano en un laboratorio de pruebas real para nuevas tecnologías, modelos de negocio y proyectos piloto en ámbitos como el agua, la movilidad, la energía o la digitalización de los servicios públicos.
Posicionamiento global de Valencia
La visita del Banco Mundial refuerza el posicionamiento internacional de València como ciudad pionera en innovación y sostenibilidad urbana, y consolida su papel como socio estratégico en proyectos de desarrollo sostenible y tecnológico de alcance global.