Como el fuego que nunca apaga la llama de las Fallas, regresa el Premio Periodista Gil Sumbiela en su décimo sexta edición, reafirmando su compromiso con la difusión y el reconocimiento de quienes, desde los medios de comunicación (prensa, radio y/o televisión), hacen grande nuestra fiesta más internacional.
Este galardón, que lleva el nombre de D. Luis Gil Sumbiela (Valencia, 1850-1925) -una de las calles que da nombre a nuestra comisión- fue el primer presidente de la Asociación de la Prensa Valenciana, redactor de ‘La Correspondencia’ (especialidad en cuestiones sociales, urbanismo y sanidad), fundador de la Asociación Protectora de Niños, profesor de instituto y en el año 1874 publicó un libro sobre la taquigrafía, donde introdujo la supresión de las terminaciones de las palabras, sustituyéndolas por consonantes, además de otras publicaciones.
En este sentido, el premio se entrega con el objetivo de poner en valor la labor de los y las periodistas que, con su pluma y su voz, dan vida a las Fallas en los medios, haciéndolas llegar a cada rincón del mundo.
El galardón ‘Periodista Gil Sumbiela’ no sólo es un reconocimiento, es también una plantà simbólica en honor a aquellos profesionales que cada año convierten la actualidad fallera en noticia, que con cada reportaje colocan una pieza más en el ninot de la memoria colectiva y que con cada crónica impiden que la tradición se esfume como humo del un buen terratrèmol al final de la mascletà.
Diversos motivos son los que propiciaron la paralización de este premio. La COVID y la búsqueda de un nuevo casal para la Comisión fueron algunas de las principales razones que llevaron a cabo la postergación de la celebración de nuevo… Pero, como el Ave Fénix que renace de sus cenizas, la Falla Periodista Gil Sumbiela – Azucena ha decidido aprovechar las ascuas de una cremà muy especial y reconocer, de nuevo, a los periodistas y comunicadores clave en el mundo de las Fallas.
La Asociación Cultural Falla Periodista Gil Sumbiela – Azucena. “El Portalet de Benicalap”, impulsora de este galardón, pretende recordar así que informar sobre las Fallas no es sólo narrar una fiesta, sino traducir una identidad, preservar un legado y dar voz a una comunidad viva y ardiente.
El reconocimiento ha sido otorgado hasta el momento a 15 periodistas, informadoras y/o comunicadores especializados en la “millor festa del Mòn” cuyo principal objetivo es informar, contar y ser un altavoz del muno de las Fallas:
- I edición ejercicio 2005-2006 : Moisés Domínguez
- II edición ejercicio 2006-2007: Vicente Muñoz
- III edición ejercicio 2007-2008 : Manuel Andrés Ferreira
- IV edición ejercicio 2008-2009: Emilio Polo
- V edición ejercicio 2009-2010 : Pepe Villaverde
- VI edición ejercicio 2010-2011: Braulio Torralba
- VII edición ejercicio 2011 – 2012: Quique Collado
- VIII edición ejercicio 2012 – 2013: Boro Peiró
- IX edición ejercicio 2013-2014: Julio Tormo
- X edición ejercico 2014 – 2015: Marcos Soriano
- XI edición ejercicio 2015-2016: Sento Bayarri
- XII edición ejercicio 2016-2017: Jaume Bronchud
- XIII edición ejercicio 2017-2018: Manuel Andrés Zarapico
- XIV edición ejercicio 2018-2019: Lola Soriano
- XV edición ejercicio 2019-2020: José Antonio González Silva
Con esta XVI edición, el Premio Periodista Gil Sumbiela sigue consolidándose como un faro entre las llamas, guiando y reconociendo a quienes hacen de la información fallera un auténtico arte efímero, pero eterno en su recuerdo.
El Comité organizador del galardón comunicará en breve las fechas oficiales de entrega del Premio Periodista Gil Sumbiela a un o una profesional de los medios de comunicación en reconocimiento al trabajo tan importante que está realizando por y para la Fiesta Fallera















