Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 21°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 16°C
jueves, 9 octubre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

CEU UCH investiga antibióticos contra bacterias resistentes

La CEU UCH involucra a estudiantes de ESO y Bachillerato en la búsqueda de nuevos antibióticos contra las resistencias bacterianas

Pablo Spiewack por Pablo Spiewack
27 febrero, 2025
en Sanidad
0
CEU UCH investiga antibióticos contra bacterias resistentes

Los escolares están aislando microorganismos procedentes de muestras de tierra que han tomado, para detectar su capacidad de antibiosis siguiendo las fases experimentales del hallazgo de la penicilina, bajola dirección de universitarios de Ciencias de la Salud

Las resistencias bacterianas ya causan en España 20 veces más muertes que los accidentes de tráfico y se estima que en 2050 serán la primera causa de mortalidad mundial, causando una muerte cada tres segundos

La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH)

Ha iniciado la fase experimental del proyecto SWICEU, dedicado a la búsqueda de nuevos antibióticos en el medio natural con la participación directa de estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato. Cinco colegios valencianos participan este año en el proyecto con la CEU UCH: Edelweiss, American School, Santa María del Puig, San Pedro Pascual y CEU San Pablo de Valencia. En total, 117 escolares están realizando el mismo tipo de experimentos que condujeron a Fleming al hallazgo de la penicilina, bajo la dirección 25 universitarios de grados de Ciencias de la Salud de la CEU UCH.

Los estudiantes que participan en el proyecto SWICEU aprenden a aislar microorganismos con capacidad de antibiosis en muestras de tierra recogidas por ellos mismos, siguiendo las fases experimentales del hallazgo de la penicilina por Alexander Fleming: la dilución de las muestras, el sembrado en placas de cultivo y el aislado de los microorganismos que presenten capacidad antibiótica frente a bacterias testigo. Todo ello bajo la dirección de 25 universitarios previamente formados por profesores de la CEU UCH, en un proyecto coordinado por la catedrática de Microbiología, Teresa Pérez Gracia.

Según destaca Pérez Gracia, “los fallecidos por infecciones bacterianas multirresistentes superan los 20.000 al año en España, según el último estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) publicado en The Lancet y realizado en 130 hospitales. Esto supone que mueren ya 20 veces más personas por infecciones bacterianas que por accidentes de tráfico solo en nuestro país. A nivel mundial, la OMS estima que en 2050 se podría producir una muerte cada tres segundos en el mundo por esta causa, superando al cáncer. Por eso es imprescindible informar y concienciar a la sociedad sobre este problema de salud. Y también involucrar a todos, especialmente a los más jóvenes con proyectos como SWICEU, para despertar en ellos vocaciones científicas ante este problema de salud”.

Más de 1.200 jóvenes, ante un reto de salud global

En las ocho ediciones del proyecto SWICEU, la CEU UCH ha involucrado a 961 escolares y 233 universitarios en este proyecto científico. En total, han aislado ya más de 6.000 colonias de microorganismos, detectando entre ellos 487 productores de posibles antibióticos. Estas colonias con potencial capacidad antibiótica se conservan en la Universidad y están a disposición de la comunidad científica y de la industria farmacéutica para el desarrollo de nuevos antibióticos.

Recientemente, la CEU UCH ha realizado una primera experiencia piloto para extender el proyecto SWICEU a localidades valencianas, como Cheste, donde han involucrado a los vecinos en la búsqueda de suelos ricos en microorganismos en su localidad y en la detección de posibles antibióticos potenciales en su propio municipio. “Estas actividades de ciencia ciudadana permiten a la sociedad contribuir al trabajo científico en primera persona. Y con ellas podemos también concienciar a la población sobre el uso correcto de los antibióticos: siempre con receta médica, completando el tratamiento indicado, respetando las dosis y los horarios prescritos”, destaca la catedrática de la CEU UCH y responsable del proyecto SWICEU, Teresa Pérez Gracia.

España es el séptimo país con mayor consumo de antibióticos

Pero también se encuentra entre los que más han reducido su uso, gracias a la implantación del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN), con una caída del 6.7 %, frente a un 2.5 % en el conjunto de la Unión Europea en el periodo 2019-2022. “Hay que seguir concienciando a la sociedad sobre el uso correcto de estos medicamentos, porque todos podemos contribuir a hacer frente al problema de salud de las resistencias bacterianas: los científicos y los ciudadanos”, destaca la catedrática de Microbiología de la CEU UCH.

Equipo SWICEU

El equipo SWICEU es uno de los grupos de investigación españoles inscritos en el Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y sus actividades se integran en las acciones formativas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU UCH, adherida al PRAN para promover la formación sobre el uso prudente de los antibióticos entre su estudiantado. El equipo SWICEU forma parte de los Embajadores Sapiència de la Red de Universidades Valencianas en I+D+i (RUVID) para promover vocaciones científicas entre los jóvenes. Y para sus actividades divulgativas ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en dos convocatorias (FCT-19-1473 y FCT-22-18062).

Tags: ANTIBIOTICOSCIENCIAS SALUDescolaresEspañaestudiantesjóvenesSWICEUUCHCEU
Publicación Anterior

Torrent instala en Parc Central un gran barco en una nueva zona de juegos de 441m2

Siguiente Publicación

El Ayuntamiento de Sagunto presenta el libro «Sagunto 1984»

Pablo Spiewack

Pablo Spiewack

Siguiente Publicación
El Ayuntamiento de Sagunto presenta el libro «Sagunto 1984»

El Ayuntamiento de Sagunto presenta el libro "Sagunto 1984"

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

8 octubre, 2025
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Rafa López, presidente de ASEICA, durante la inauguración del 20º Congreso Internacional de ASEICA en Bilbao. Foto: ASEICA

ASEICA celebra Semana de la Ciencia en Cáncer con 500 expertos

8 octubre, 2025
Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y responsable de Promoción Económica, durante la inauguración de la feria de empleo en Alfafar. Foto: Diputación de Valencia

Diputación y Cámara Valencia lanzan feria de empleo en Alfafar con 100 ofertas para jóvenes

8 octubre, 2025
El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, entrega distinciones a agentes y colaboradores durante el Día de la Policía Local 2025. Foto: Ajuntament de l’Eliana

L’Eliana otorga 65 distinciones en el Día de la Policía Local 2025

8 octubre, 2025
El consistorio de Torrent refuerza la coordinación frente a las lluvias intensas. Foto: AJUNTAMENT DE TORRENT

Torrent activa el CECOPAL y refuerza la coordinación ante la alerta naranja por lluvias

8 octubre, 2025

Noticias Recientes

Rafa López, presidente de ASEICA, durante la inauguración del 20º Congreso Internacional de ASEICA en Bilbao. Foto: ASEICA

ASEICA celebra Semana de la Ciencia en Cáncer con 500 expertos

8 octubre, 2025
Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y responsable de Promoción Económica, durante la inauguración de la feria de empleo en Alfafar. Foto: Diputación de Valencia

Diputación y Cámara Valencia lanzan feria de empleo en Alfafar con 100 ofertas para jóvenes

8 octubre, 2025
El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, entrega distinciones a agentes y colaboradores durante el Día de la Policía Local 2025. Foto: Ajuntament de l’Eliana

L’Eliana otorga 65 distinciones en el Día de la Policía Local 2025

8 octubre, 2025
El consistorio de Torrent refuerza la coordinación frente a las lluvias intensas. Foto: AJUNTAMENT DE TORRENT

Torrent activa el CECOPAL y refuerza la coordinación ante la alerta naranja por lluvias

8 octubre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

Rafa López, presidente de ASEICA, durante la inauguración del 20º Congreso Internacional de ASEICA en Bilbao. Foto: ASEICA

ASEICA celebra Semana de la Ciencia en Cáncer con 500 expertos

8 octubre, 2025
Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y responsable de Promoción Económica, durante la inauguración de la feria de empleo en Alfafar. Foto: Diputación de Valencia

Diputación y Cámara Valencia lanzan feria de empleo en Alfafar con 100 ofertas para jóvenes

8 octubre, 2025
El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, entrega distinciones a agentes y colaboradores durante el Día de la Policía Local 2025. Foto: Ajuntament de l’Eliana

L’Eliana otorga 65 distinciones en el Día de la Policía Local 2025

8 octubre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados