- 
El grupo de expertos de Salud Pública confirma que, por el momento, no es necesario realizar campañas extraordinarias de vacunación frente a ninguna enfermedad
- 
Todos los municipios afectados tienen ya, al menos, una farmacia abierta y está garantizado el suministro de medicamentos
La Conselleria de Sanidad ha recordado la importancia de seguir las recomendaciones de Salud Pública tras las inundaciones provocadas por la DANA para evitar cualquier tipo de complicación. Toda la información está disponible tanto en su página web, como en sus redes sociales y a través del envío de SMS a las poblaciones afectadas.
- 
Página web: https://www.san.gva.es/ca/web/sanidad
Actualmente, no se ha detectado ningún brote de infecciones, ni ninguna situación de relevancia para la Salud Pública, tal y como se ha constatado en la reunión mantenida por el grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública, formado por expertos de la Conselleria de Sanidad y del Ministerio de Sanidad, entre otros.
Se mantiene una vigilancia epidemiológica constante en los municipios afectados para prevenir infecciones, recomendando observar cualquier síntoma tras la exposición en zonas inundadas y consultar con el personal sanitario cuando sea necesario.
En este sentido, el grupo de coordinación de respuesta de Salud Pública, creado tras las inundaciones dentro del equipo de respuesta sanitaria inmediata, ha establecido un protocolo específico para la detección temprana de infecciones asociadas a la DANA en la Comunitat Valenciana, que ya ha sido distribuido a todos los profesionales de salud.
Recomendaciones
En cuanto a las recomendaciones dirigidas a la ciudadanía, se recuerda lavarse muy bien las manos con agua y jabón, utilizar mascarilla, guantes, protección ocular y ropa adecuada de manga larga en las labores de limpieza de las zonas afectadas, así como no consumir alimentos en contacto con los suelos inundados.

Además, para evitar problemas respiratorios, se recomienda usar generadores portátiles o motores fuera de las viviendas y garajes procurando alejarlos de puertas, ventanas o rejillas de las viviendas.
Asimismo, cabe recordar que, ante una herida cortopunzante o abrasiva, hay que desinfectarla bien y acudir a un punto sanitario donde se determinará si es necesario o no administrar la correspondiente vacuna antitetánica, en función de la historia clínica de vacunación de cada paciente.
Medicamentos
Sobre el tema de medicamentos, desde la Dirección General de Farmacia de la Conselleria de Sanidad se recomienda por seguridad no donar medicamentos y adquirir únicamente de las farmacias la medicación necesaria.
 
			















