La Universitat Politècnica de València ha celebrado hoy la jornada final de la novena edición del programa Quédate UPV, impulsado por el Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas. Cien estudiantes y titulados, seleccionados por su rendimiento académico y sus competencias transversales, han participado en una intensa mañana de dinámicas, encuentros profesionales y procesos de selección junto a responsables de recursos humanos de treinta y una empresas de primer nivel.
Un modelo pionero para retener talento cualificado
Desde su creación, esta iniciativa se ha consolidado como un instrumento estratégico para frenar la fuga de talento y fortalecer la conexión entre universidad y empresa. El proceso de selección combina la revisión de expedientes, nivel de idiomas, experiencia práctica, participación en proyectos y la valoración de habilidades personales. De las más de 500 solicitudes recibidas, se eligen las 100 candidaturas que acceden a la jornada final.
Dinámicas, diálogo y oportunidades reales de empleo
La sesión, coordinada este año por Grupo La Plana, ha incluido pruebas grupales, presentaciones y mesas de diálogo con técnicos de selección. La jornada ha culminado con un espacio de networking en el que varias empresas han iniciado contactos para ofertas de prácticas e incluso contratos laborales.
El compromiso de la UPV con el entorno productivo
La vicerrectora Elena de la Poza ha subrayado que el programa es fundamental para la misión de la universidad: “Formamos a jóvenes con un alto potencial y trabajamos para que ese conocimiento se transforme en progreso aquí, en Valencia y en España”. Para la institución, este encuentro refuerza la cooperación con el tejido productivo y facilita empleo cualitativo para estudiantes con perfiles de alto rendimiento.
Un índice de inserción laboral superior al 75%
En las nueve ediciones celebradas, el programa ha alcanzado un porcentaje de prácticas y contratos que supera el 75%, consolidándose como uno de los principales puntos de encuentro entre talento universitario y empresas de la Comunitat Valenciana.
Testimonios del estudiantado participante
El grupo ganador de esta edición ha estado formado por Juan Amado, Marina Aparicio, Julen Astiz, Hugo Morcillo, Álvaro Pérez, Karen Pironi, Lucía Poveda, Balma Quiles, Sol Ramírez y César Sánchez.
Entre los seleccionados, Javier Martínez Llinares —graduado en Ciencia de Datos y actualmente estudiante del Máster en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital— ha destacado el valor de esta experiencia para conectar con grandes compañías y conocer mejor su aportación como profesional.
Las empresas destacan la calidad del talento UPV
Para las compañías, el programa es un canal directo para identificar perfiles con excelencia académica y destacadas habilidades interpersonales. Águeda Vilarrasa, responsable de Organización y Desarrollo de Stadler Rail Valencia, ha resaltado que ‘Quédate’ permite conocer a estudiantes muy preparados y ofrecer oportunidades reales que, en muchos casos, se traducen en carreras profesionales consolidadas.
Una edición con amplia participación empresarial
Han participado 31 empresas de sectores industriales, tecnológicos y de servicios, entre ellas AIMPLAS, AINIA, Airbus, Caixabank, Deloitte, Edwards Lifesciences, EY, Ford, GMV, Grupotec, IT8, NTT Data, Siemens, Stadler, Sacyr, Serveo y Torrecid. Grupo La Plana ha actuado como dinamizador, junto al Ayuntamiento de Valencia mediante la Cátedra Talent.

















