El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat acoge una jornada impulsada por la Agencia Espacial Europea (AEE) en torno a los últimos avances del uso de satélites en protección civil y gestión de desastres naturales.
La Conselleria de Emergencias e Interior participa como usuario a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), que ofrece también sus instalaciones de l’Eliana para celebrar esta jornada organizada por el consorcio europeo Safeplace.
Asimismo, el director general de Innovación en Emergencias, Raúl Quílez, participa en la mesa redonda ‘Innovación desde el espacio: satélites e inteligencia artificial (IA) al servicio de las emergencias’, junto a representantes de la AEE y del director de Sistemas y Aplicaciones de la Agencia Espacial Española, Nicolás Martín.
El consorcio Safeplace, financiado por la AEE, reúne a nueve empresas de Bélgica y España especializadas en sistemas de ayuda en gestión de emergencias y aborda la transmisión rápida de datos cruciales en la primera fase de las catástrofes.
Safeplace parte de la base de que la rápida transmisión de datos cruciales es fundamental en situaciones de emergencia, por lo que se centra en proporcionar información detallada, precisa y específica a los equipos de primera intervención.
-
En concreto, desarrolla herramientas avanzadas para apoyar a los equipos de intervención en casos de inundaciones, terremotos, incendios, fugas de gas y otros incidentes químicos.
Durante la jornada celebrada en el Centro de Coordinación de Emergencias, se ha llevado a cabo una demostración práctica de Safeplace centrada en un incendio, donde se ha escenificado el trabajo de un asistente digital o ‘chabot’ en la detección y seguimiento de incendios forestales, la elaboración de mapas de riesgo o los pronósticos de propagación del fuego
















