Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 18°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 15°C
sábado, 1 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Tendencias

El Grupo Economía del Agua de la UV pone en valor la necesidad de proteger La Vallesa contra incendios

Juan Carlos Castañospor Juan Carlos Castaños
21 septiembre, 2022
en Tendencias
0
Juan Carlos Castañospor Juan Carlos Castaños
21 septiembre, 2022
El Grupo Economía del Agua de la UV pone en valor la necesidad de proteger La Vallesa contra incendios

– El marco del proyecto Guardian con un estudio que valora los beneficios ambientales del paraje en 412 millones de euros

Con la finalidad de poner de manifiesto la necesidad y el valor de proteger los entornos naturales contra posibles incendios forestales mediante el sistema Guardian, el Grupo Economía del Agua de la Universitat de Valencia (GEA-UV), coordinado por el catedrático Francesc Hernández, ha cuantificado monetariamente el valor social y ambiental del bosque mediterráneo protegido de La Vallesa, situado en los municipios valencianos de Riba-roja de Túria y Paterna; un trabajo para el que han aplicado una metodología propia y que ha dado como resultado un valor medio del paraje cercano a los 412 millones de euros.

  • La cifra obtenida cuantifica monetariamente el valor del conjunto de servicios ecosistémicos, aquellos que la naturaleza brinda a la sociedad, que ofrece el bosque valenciano de La Vallesa y su entorno

Es el resultado del minucioso trabajo realizado por los expertos del GEA-UV integrantes del proyecto Guardian, la infraestructura contra incendios más grande de Europa y la segunda más grande del mundo que utiliza agua regenerada; un proyecto europeo coordinado por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria y del que también forman parte el Ayuntamiento de Paterna, Hidraqua, Medi XXI, Universitat Politècnica de Valencia y Cetaqua con la colaboración del Parque Natural del Turia (Generalitat Valenciana).

Justificar la viabilidad económica de la gestión forestal tiene un peso importante en la toma de decisiones en materia de prevención de incendios, un estudio económico que, en bosques y parques naturales, no resulta sencillo puesto que, pese a los innumerables beneficios que tienen, muy pocos de ellos cuentan con una valoración de mercado explícita; una dificultad que el equipo de investigadores ha superado aplicando una metodología específica que ha posibilitado cuantificar el valor del conjunto de servicios ecosistémicos que este entorno natural ofrece a la sociedad.

Concretamente, en este estudio sobre el valor económico de La Vallesa, los especialistas han tenido en cuenta el hábitat de las especies, los recursos materiales del bosque como los flujos de agua y su calidad, la madera que contiene, la regulación de la calidad del aire, la conservación de la fertilidad del suelo y la absorción y fijación de carbono. También, el control de plagas y la moderación de fenómenos externos así como otros beneficios inmateriales como las actividades de investigación o recreativas que han obtenido un destacable valor económico en el informe.

  • Para el catedrático Francesc Hernández, es esencial poner en valor y proteger los entornos naturales de posibles incendios forestales, cada vez más frecuentes y virulentos.

“Estos fuegos que, en lo que llevamos de año han arrasado cerca de 250.000 hectáreas en nuestro país según el Ministerio de Transición Ecológica, no sólo causan daños directos sobre la vida de las personas y sus propiedades, sino que también tienen consecuencias muy negativas sobre los ecosistemas y los bienes y servicios que estos ofrecen”, ha añadido.

  • El investigador-doctor en Economía del Agua de la Universitat de Valencia, Vicent Hernández

La obtención de un indicador económico asociado a los servicios ecosistémicos generados “permite entender, de manera más objetiva, la necesidad de proteger y salvaguardar estos ecosistemas”.

En este sentido, el investigador considera que esta cuantificación monetaria “permite analizar la viabilidad económica de implementar planes de protección preventivos bajo distintos escenarios, facilitando de este modo la toma de decisiones en materia medioambiental”.

  • La investigadora-doctora en Economía del Agua de la Universitat de Valencia, Lledó Castellet

El alto riesgo de incendios que tiene La Vallesa “por las propias características del bosque mediterráneo y el bajo grado de humedad de la vegetación por las altas temperaturas”.

Asimismo, la investigadora ha alertado de la falta de actuaciones de protección y conservación de este tipo de parajes “porque sus servicios ecosistémicos no cuentan con un valor de mercado que haga que se tengan en cuenta en los estudios de viabilidad o en la toma de decisiones”.

Grupo Economía del Agua de la UV

El Grupo Economía del Agua de la Universitat de València lleva más de 15 años dedicado a la investigación y desarrollo de proyectos en economía circular, especialmente en el sector del agua.

Economía del Agua está dirigido por Francesc Hernández, responsable de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular en el Sector del Agua de la UV y la Generalitat Valenciana.

El Grupo está compuesto por un equipo multidisciplinar de investigadores-doctores con una amplia experiencia en el diseño de herramientas de apoyo a la gestión de recursos hídricos y en la implementación de proyectos viables económica y ambientalmente en el campo de la economía circular. El grupo de especialistas también ha desarrollado una metodología innovadora para el análisis de riesgos y la cuantificación de los costes de no actuar en el campo de la reutilización y la mejora de infraestructuras hídricas.

Tags: Economía del Agua de la UVLa VallesaPaternaRiba-Roja de Túria
Publicación Anterior

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 26 % en el periodo enero – julio de 2022 y tiran de la economía valenciana

Siguiente Publicación

Publican nuevos hallazgos sobre el papel de la proteína Rnd3 en las enfermedades neurodegenerativas

Juan Carlos Castaños

Juan Carlos Castaños

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
La IV Bienal Mª Isabel Comenge se inaugura el 13 de noviembre en el Centre del Carme.

La IV Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge reúne el talento de la pintura valenciana contemporánea en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
El festival ValenciaPhoto conmemora el centenario de Adolfas Mekas con una proyección especial en el Centre del Carme.

ValenciaPhoto rinde homenaje al cineasta Adolfas Mekas con la proyección de ‘Hallelujah The Hills’ en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
Balaustrada de la plaza de la Crida

Cultura adjudica la redacción del proyecto de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida

31 octubre, 2025
El Ayuntamiento retoma una propuesta de los presupuestos participativos.

Valencia soterrará ocho islas de contenedores en varios barrios de la ciudad

31 octubre, 2025

Noticias Recientes

La IV Bienal Mª Isabel Comenge se inaugura el 13 de noviembre en el Centre del Carme.

La IV Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge reúne el talento de la pintura valenciana contemporánea en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
El festival ValenciaPhoto conmemora el centenario de Adolfas Mekas con una proyección especial en el Centre del Carme.

ValenciaPhoto rinde homenaje al cineasta Adolfas Mekas con la proyección de ‘Hallelujah The Hills’ en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
Balaustrada de la plaza de la Crida

Cultura adjudica la redacción del proyecto de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida

31 octubre, 2025
El Ayuntamiento retoma una propuesta de los presupuestos participativos.

Valencia soterrará ocho islas de contenedores en varios barrios de la ciudad

31 octubre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

La IV Bienal Mª Isabel Comenge se inaugura el 13 de noviembre en el Centre del Carme.

La IV Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge reúne el talento de la pintura valenciana contemporánea en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
El festival ValenciaPhoto conmemora el centenario de Adolfas Mekas con una proyección especial en el Centre del Carme.

ValenciaPhoto rinde homenaje al cineasta Adolfas Mekas con la proyección de ‘Hallelujah The Hills’ en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
Balaustrada de la plaza de la Crida

Cultura adjudica la redacción del proyecto de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida

31 octubre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados