Un equipo de investigadores e investigadoras del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha estrechado lazos con la Universidad de Beihang (China) para intercambiar información y sondear líneas de investigación conjuntas en inteligencia artificial a través de convenios internacionales, en los próximos meses.
Participación destacada en la delegación de la UPV
La comitiva, encabezada por el subdirector científico de VRAIN, José M. Sempere, la investigadora M. José Castro, y los investigadores Jordi Linares, Antonio Garrido y Antoni Mestre, ha formado parte de la delegación oficial de la UPV presidida por el rector José Capilla. Esta visita ha culminado con la firma de un acuerdo marco para la creación de un centro de la UPV en el campus internacional de la Universidad de Beihang en Hangzhou.
Intercambio de conocimiento y presentación de líneas de investigación
Durante la visita, el equipo de VRAIN mantuvo una reunión con responsables de la Escuela de Informática e Ingeniería, liderada por la profesora Wang Yunghong. Allí, Sempere presentó la oferta formativa de grado, máster y doctorado en informática, así como las ocho líneas principales de investigación de VRAIN y los grupos que las respaldan.
Visita al laboratorio de Ciencia de Datos y Computación Inteligente
En Hangzhou, la delegación visitó el laboratorio dirigido por la profesora Li Ying. Ambas partes mostraron aplicaciones prácticas de sus áreas de trabajo e intercambiaron intereses y proyectos de futuro.
Primer contacto con la Escuela de Inteligencia Artificial
También se celebró un encuentro con la profesora Liu Si para establecer un primer diálogo sobre futuras colaboraciones en investigación. Las reuniones sirvieron para identificar puntos en común y plantear líneas de trabajo conjuntas.
Difusión del trabajo investigador de la UPV
En el “Día de la UPV” celebrado en la Universidad de Beihang en Beijing, Sempere presentó los estudios e investigaciones en informática de la UPV. Además, durante el Festival Internacional de Intercambio Académico de Inteligencia Artificial en el campus de Hangzhou, ofreció la conferencia “Computación natural para las ciencias de la vida”.
Aportaciones del equipo de VRAIN en el festival académico
Antonio Garrido profundizó en el tema “Aprendizaje de modelos de acción en la planificación de la IA”, mientras que Jordi Linares expuso “La revolución silenciosa de la IA en la interacción persona-ordenador”, poniendo en valor las investigaciones del instituto valenciano.
Expectativas de futuro y primeros intercambios en 2026
Según José M. Sempere, “hay mucho trabajo por delante, pero el proyecto es apasionante”. Se prevé que los primeros intercambios de profesorado y proyectos conjuntos puedan desarrollarse en verano de 2026, consolidando así esta colaboración internacional en inteligencia artificial.
 
			 
					















