La diputada alicantina del Partido Popular en el Congreso, Macarena Montesinos, ha arremetido duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante el debate de la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA. En su intervención, Montesinos ha acusado al Ejecutivo central de «abandonar» a los valencianos en los momentos más críticos, de priorizar sus propios intereses por encima de la emergencia y de «tapar las responsabilidades de Sánchez en la tragedia. ¡Qué vergüenza!».
«¿Dónde estaban los suyos? Se lo voy a explicar», ha señalado Montesinos, antes de enumerar dónde se encontraban los altos cargos del Gobierno durante la catástrofe.
«Teresa Ribera estaba en París, buscando un puesto en la Comisión Europea. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, responsable de controlar e informar sobre el barranco del Pollo, se encontraba en un congreso en la Universidad Politécnica de Valencia. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, estaba en Colombia. La directora general de Protección Civil se había marchado a Brasil».
Pilar Bernabé, desaparecida durante la tragedia
La diputada también se ha querido referir a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, a quien acusa de haber convocado una reunión de emergencias sin invitar a la Generalitat Valenciana y de haber comparecido en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) un día después de la catástrofe. «A las 14:30 aseguró que todos los efectivos estaban en alerta y trabajando de forma coordinada, pero no se personó hasta el día siguiente», critica.
Montesinos también ha acusado directamente a Pedro Sánchez de «huir» de la situación. «Mientras los valencianos sufrían, Sánchez estaba en la India, de cena con su mujer», denuncia. «El Gobierno socialista no estuvo a la altura cuando más lo necesitaban los valencianos», y la comisión de investigación de Sánchez y sus socios en el Congreso «no busca la verdad, están en el rédito político de la desgracia y politizando el dolor».
«Se priorizaron lechugas antes que personas»
Por otro lado, la diputada ha mencionado la falta de obras en el barranco del Pollo y la «ley criminal de la huerta» impulsada por PSOE, Compromís y Podemos, que fueron factores determinantes en la catástrofe. «Ha quedado probado que las obras que el Gobierno de Sánchez no hizo habrían salvado vidas», asegura. «Se priorizaron lechugas antes que personas, como dijo el propio alcalde socialista de Aldaia«.
Además, Montesinos también ha recordado que el sistema de alerta temprana falló y que el Ejecutivo no informó de la evolución del barranco del Pollo en las dos horas y media más críticas de la tragedia.
«La Confederación Hidrográfica del Júcar ha reconocido ante la jueza que no hubo aviso», ha indicado.
Posteriormente, también ha reprochado al Gobierno central su tardanza en desplegar a las Fuerzas Armadas y a los cuerpos de seguridad, y las ayudas a los afectados que «todavía no han llegado», ha afirmado.
«Tenían la obligación y el deber de poner toda la Administración General del Estado al servicio de los valencianos», ha recordado.
«En Valencia no falló el Estado, falló Sánchez»
Por último, Macarena Montesinos ha instado a la izquierda que respalda al Gobierno de Sánchez a debatir sobre la gestión de la Generalitat en la Comisión de Investigación ya creada en las Cortes Valencianas. La diputada ha reafirmado que «este es nuestro momento», asegurando que el Partido Popular continuará exigiendo explicaciones tanto en el Senado como en las Cortes Valencianas. «Pueden mentir y retorcer la verdad, pero la imagen de un presidente cobarde huyendo mientras su pueblo lo ha perdido todo permanecerá siempre», ha afirmado, subrayando que «en Valencia no falló el Estado, falló Sánchez».