El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será uno de los comparecientes en la comisión del Congreso sobre la gestión de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024. Sin embargo, su intervención no se producirá hasta una fase avanzada, prevista entre junio y julio de 2026, tras meses de retrasos y disputas políticas que habían paralizado la comisión.
PSOE y Sumar han alcanzado un principio de acuerdo para desbloquear la investigación. Según fuentes de ambos partidos, el objetivo es “investigar lo ocurrido y que comparezcan en sede parlamentaria los responsables de la emergencia”. La negativa inicial del Gobierno a incluir a Sánchez en la lista de comparecientes provocó tensiones internas, incluida la salida de la diputada Àgueda Micó del grupo Sumar.
El plan de trabajo de la comisión contempla varias fases. Primero se escuchará a las víctimas de la catástrofe. Después comparecerán responsables políticos e institucionales. Luego se llamará a expertos y, finalmente, a Sánchez, cuya presencia será al final del calendario y con un protagonismo limitado.
Entre los primeros comparecientes destacan el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas; y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
En total, la comisión prevé la comparecencia de 97 personas y tiene como objetivo analizar tanto la gestión de la emergencia como la reconstrucción posterior. Los retrasos y la disputa sobre la inclusión de Sánchez han marcado hasta ahora el avance del órgano parlamentario.