El diputado de Innovación de la Diputación de Valencia, Juan Ramón Adsuara, ha inaugurado este jueves en Feria Valencia el I Congreso Nacional Cities Revolution, un evento impulsado por la propia institución provincial junto a AVAESEN (Asociación Valenciana de Empresas de la Energía), a través del programa Think Tank Smart Cities. El foro ha reunido a representantes institucionales, empresas y expertos del ámbito energético, tecnológico y urbano para analizar cómo las ciudades pueden liderar la transición verde, digital y sostenible, promoviendo una planificación de proximidad e inteligencia territorial.
Durante su intervención, Adsuara ha expresado que “el objetivo de este encuentro es impulsar la transformación de nuestras ciudades hacia un modelo más inteligente y más sostenible. Este congreso supone un paso adelante en la colaboración público-privada y en la apuesta decidida por la innovación tecnológica al servicio de las personas, con el fin último de mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes”.
Para ello, Adsuara ha hecho un llamamiento a ayuntamientos, administración pública, universidades, centros de investigación y empresas para “sumar esfuerzos a la hora de construir territorios más eficientes, sostenibles y digitales. Desde la Diputació de València creemos firmemente que la tecnología debe ser una aliada de la sostenibilidad y de la cohesión territorial. Y por eso vamos a acompañar a los municipios en este proceso de transformación digital”.
Las ciudades del futuro
A lo largo de la jornada se han celebrado cuatro mesas redondas en las que se ha debatido sobre cómo tienen que ser las ciudades del futuro. En la primera de ellas, expertos y alcaldes han abordado los diferentes retos que afrontan los municipios en materia de emergencias; mientras que la segunda sesión ha girado en torno a la digitalización aplicada para la toma de decisiones en la ciudad.
La tercera mesa los incentivos que existen para impulsar la transición energética de nuestras ciudades. La jornada ha concluido con el simposio ‘Gobierno y economía inteligentes: las ciudades en el centro de la competitividad y planificación de proximidad’, en el que diferentes alcaldes han explicado su experiencia en esta materia.















