El pleno de la Diputación de Valencia ha aprobado una moción para instar al Ministerio de Fomento a consignar la partida presupuestaria necesaria para reactivar el proyecto de acceso del tren de cercanías hasta el Puerto de Sagunto. A propuesta de Iniciativa Porteña, la iniciativa ha sido defendida por la vicepresidenta provincial, Natàlia Enguix, y ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos.
“Una herramienta para vertebrar el territorio”
Enguix señaló en el pleno que “el tren de cercanías no es solo un medio de transporte, sino una herramienta fundamental para vertebrar el territorio, reducir desigualdades y generar oportunidades”. Por ello, la moción pretende dar respuesta al problema que sufre el Puerto de Sagunto, que, con cerca de 50.000 habitantes, sigue sin conexión directa con la red de trenes de cercanías, lo que obliga a la mayoría de vecinos y vecinas a utilizar diariamente el vehículo privado o las líneas de autobús para desplazarse a Valencia o Castellón, a menudo con saturación y retrasos. Esta situación, agravada por el aumento de la movilidad derivado de la implantación de la gigafactoría, pone de manifiesto la necesidad de una solución ferroviaria estable y sostenible.
Infraestructura clave para la cohesión territorial
La vicepresidenta destacó además que esta moción y reivindicación trasladada por Iniciativa Porteña es necesaria porque “cada vez más, las infraestructuras de proximidad son un elemento esencial para la cohesión social y económica”, y añadió que “el tren de cercanías es un servicio esencial para conectar los grandes núcleos urbanos con los municipios medianos y pequeños, garantizando igualdad de oportunidades y acceso a los servicios públicos”.
De hecho, se trata de una demanda identificada desde hace años y avalada por estudios técnicos, como el elaborado en 2015 por INECO (empresa que desarrolla los proyectos de Adif), que concluía que “puede afirmarse que, pese a la limitación que supondrán las entradas y salidas a la línea general en Sagunto, existe capacidad suficiente para satisfacer las necesidades de transporte de cercanías hacia el Puerto”.
Por este motivo, Enguix incidió en que “esta conexión ferroviaria es mucho más que una mejora del transporte; es una apuesta estratégica para el futuro del Camp de Morvedre y para su integración con el resto de la provincia. El tren de cercanías es una infraestructura que vertebra, equilibra y da cohesión a nuestro territorio”.
Colaboración institucional para impulsar el proyecto
La moción aprobada no solo plantea solicitar al Ministerio de Fomento la consignación presupuestaria para el proyecto de acceso del tren de cercanías, sino que también insta a que tanto la Generalitat Valenciana como la propia Diputación de Valencia estudien posibles colaboraciones presupuestarias con Adif para la ejecución del proyecto. La vicepresidenta agradeció “el apoyo de todos los grupos políticos, porque nace con un espíritu constructivo y de colaboración institucional, con el objetivo de contribuir desde la Diputación a impulsar una infraestructura que beneficiará directamente a miles de vecinos y vecinas”.
Cabe recordar que la Generalitat Valenciana ya reconoció esta reivindicación en 2015 mediante una Proposición No de Ley (PNL) aprobada por todos los grupos, y que el Congreso de los Diputados hizo lo mismo en 2025 con otra PNL.















