El portavoz del Grupo Parlamentario VOX, José María Llanos, ha abierto su intervención con una referencia directa al discurso VOX investidura, explicando por qué la formación no ha firmado por escrito el pacto que sustenta la investidura. Ha acusado al Partido Popular de incumplir pactos previos y ha recordado la ruptura de los acuerdos autonómicos de 2024, que llevó a VOX a abandonar varios gobiernos regionales.
Balance de medidas impulsadas por VOX
Llanos ha defendido la actuación de su grupo en la legislatura, señalando que han demostrado responsabilidad tanto en su entrada en gobiernos autonómicos como en la aprobación de los presupuestos de reconstrucción. Ha destacado logros como la ampliación de deducciones del IRPF, la supresión de tasas vinculadas al Pacto Verde o la eliminación de exenciones portuarias relacionadas con ONG que operan en rescates marítimos.
Reconocimiento del PP y prioridad de las políticas públicas
El portavoz ha agradecido el reconocimiento del candidato Pérez Llorca al papel desempeñado por VOX en los acuerdos de legislatura y en los presupuestos. Llanos ha afirmado que su único objetivo es impulsar políticas que beneficien a los valencianos.
Inmigración irregular como eje del debate
En su intervención, Llanos ha insistido en que el nuevo president reconoce que la inmigración irregular y descontrolada constituye un desafío. Ha solicitado que lidere en España la puesta en marcha de planes de retorno para personas en situación irregular, con especial referencia a los menores. Ha pedido activar relaciones diplomáticas para facilitar la devolución a sus países de origen.
Cumplimiento de las medidas pendientes del pacto
VOX ha advertido que no podría respaldar a un president que no asuma los compromisos acordados previamente con la formación. Llanos ha reclamado la ejecución de medidas pendientes como la elaboración de un plan de vivienda para jóvenes, apoyos reforzados al sector agrícola y el impulso de la colaboración público-privada para atraer inversión.
Cierre del portavoz
El portavoz ha concluido defendiendo que todas las propuestas de VOX buscan el bienestar de la Comunidad Valenciana y del conjunto del país. Ha asegurado que el grupo parlamentario no persigue cargos ni privilegios, sino servicio público basado en criterios claros y sentido constructivo.

















