En los últimos días estamos escuchando audios que ponen de manifiesto que los hechos ocurridos durante el día 29 de octubre no transcurrieron como nos quisieron vender las terminales mediáticas de la Delegación del Gobierno y orquestadas por Pilar Bernabé.
Ahora comprendemos porqué el partido socialista pagó publicidad el mismo día 30 de octubre para dirigir todas las culpas contra el President Mazón, puesto que conocían que hubo una gran negligencia e imprudencia, con resultados catastróficos, por parte de los organismos dependientes del Gobierno a la hora de evaluar y transmitir loe efectos de la riada.
La Confederación Hidrográfica del Júcar tuvo un apagón informativo durante las tres horas cruciales, mientras su presidente Miguel Polo se encontraba comiendo fuera de Valencia, conducta que pone de manifiesto su nula preocupación por lo que estaba ocurriendo y que no había tanta urgencia como para suspender su actividad en un congreso así como en los actos gastronómicos organizados.
-
Tampoco la delegada consideró que existía un peligro catastrófico y en consecuencia, no acudió al CECOPI, como era su obligación por ley, en su sede de l´Eliana hasta el día siguiente.
Pero es que esta semana también hemos podido escuchar el audio de AEMET, organismo dependiente de la delegada de Sánchez, en la que se escucha cómo desde la Agencia de Meteorología se transmite a la Generalitat que la tormenta se desplaza hacia el norte y que lo peor empieza a las 15 horas.
Además, se anuncia que la lluvia prevista era de 80 litros, nada que ver con los casi 1000 litros que cayeron, y que no había riesgo en la ciudad de Valencia y en consecuencia tampoco en las poblaciones de L´Horta Sud.
-
La funcionaria concluye: “no vamos a marearos con más avisos, las precipitaciones van al norte”.
Este mensaje fue difundido por la propia Pilar Bernabé en la televisión pública valenciana y también por el propio Carlos Mazón, el cual actuó en consecuencia activando a la UME en la zona de Utiel, al norte de la provincia, como se indicó desde AEMET. Pero la realidad fue otra ya que la zona devastada fue en la zona sur de la ciudad de Valencia e incluso la capital se vio afectada en las pedanías.
-
La delegada, en boca de sus subordinados, no quería “marear” y sus informaciones equivocadas provocaron el caos y la destrucción, por mucho que ahora quieran desvirtuar los audios afirmando que están sesgados.
Por eso, es conveniente que todos los ciudadanos escuchemos los audios completos en los que se pone de manifiesto, atendiendo al propio tono de la conversación, que no se transmitía un riesgo extremo, sino un episodio de lluvias que serían importantes a partir de las 15 h, precisamente cuando se quedó muda la Confederación Hidrográfica.
Tan tranquila y sin ganas de “marear” se encontraba la delegada sanchista que no consideró oportuno cerrar las carreteras y autovías de su competencia permitiendo que muchos conductores se vieran atrapados por la riada, máxime cuando en las zonas de Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanasa y Catarroja no había llovido.
-
Sin duda, fue la crecida de las aguas del río Magro desde Utiel y los problemas en la presa de Forata lo que motivaron la alarma que se envió a los ciudadanos a las 20 h.
Por otra parte, es insultante el informe exculpatorio, supongo que elaborado en la Delegación del Gobierno, enviado por la Confederación al Juzgado de Catarroja en el que dice, para sorpresa de muchos ciudadanos y alcaldes, que no es de su competencia la limpieza de los barrancos y que considera que es positivo que estos se llenen de maleza y cañas, cuando todos hemos podido ver cómo las cañas se convertían en diques que hacían que el agua inundara las viviendas de los municipios afectados y destrozaba la Albufera y las playas del sur de la provincia.
-
La realidad es que el prohibicionismo de la Confederación ha impedido a los ayuntamientos limpiar los cauces y así minimizar el riesgo de las inundaciones como se ha podido comprobar.
La verdad de que Pilar Bernabé quiso ocultar, incluso con propaganda pagada en las redes sociales, se va abriendo camino, ya que la Generalitat actuó a medida que los organismos gubernamentales iban dando la información y que indicaban que la dana iba hacia el norte con unas previsiones de lluvia intensas pero no catastróficas, sin que la ciudad de valencia y los municipios de L´Horta Sud estuvieran en peligro.
-
Ese es el relato de lo ocurrido y no el que se construyó en la Delegación y que se repitió esos días hasta tal punto que la ministra de igualdad, Ana Redondo, escribió en su cuaderno de notas: “tenemos un plan”, “este es nuestro momento”.
Bernabé no nos quiso “marear” con la verdad, era mejor acusar a Mazón para ocultar su negligencia, pero cien días después muchos queremos conocer toda la verdad aunque nos mareemos y nos entren náuseas al comprobar de lo que han sido capaces desde el primer día los representantes del gobierno de Pedro Sánchez en nuestra Comunitat.
-
Por lo que parafraseando a Pedro Sánchez: “el que quiera información, toda la información, que la pida”, y muchos ciudadanos, sobre todo los afectados tienen derecho a recibirla.