Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 21°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 15°C
jueves, 9 octubre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Democratizar la moda

Juan Carlos Martínez Jimenezpor Juan Carlos Martínez Jimenez
5 octubre, 2025
en Opinión
0
Juan Carlos Martínez Jimenezpor Juan Carlos Martínez Jimenez
5 octubre, 2025
Sastrería industrial, una buena solución

Este concepto de democratizar la moda, se encuadra en todas estas políticas de frases hechas, y para mi gusto, un tanto grandilocuentes, como esos ministerios que conocen bien la música, pero no se saben la letra. Para conseguir resultados, en este, o cualquier otro campo, son necesarias medidas, y no frases brillantes para discursos de salón.

¿Cómo se democratiza la moda?. Según la teoría, con colecciones que no sean excluyentes, es decir, sin exclusión de clases sociales, talla, raza, o cultura y buscando la sostenibilidad.

Primer escollo, las clases sociales no son homogéneas y el poder adquisitivo de cada persona es variable, no solo dependiendo de su trabajo o situación personal, también del lugar o país donde habite. Posiblemente se refiere, a que puedas acceder a prendas de diseñadores de prestigio, con un alto nivel de trabajo, con calidad de tejido, y por tanto con precios elevados; la respuesta a este modelo es el low cost, con copias, más o menos afortunadas, con el anhelo, y esto me lo han defendido en varias ocasiones, que es lo mismo o parecido. No es lo mismo, es una ilusión que el mercado crea para vender toneladas de producto a buen precio, con baja calidad de confección, y tejidos más que cuestionables; es simplemente una cuestión de costes y márgenes comerciales.

Las tallas deben llegar a todo el público, y es evidente que estamos muy lejos de homogeneizar ese concepto, son pocas las marcas que desarrollan sus tallas, y el motivo es comercial, se llega a un público más amplio con tallaje “general” que en el tallaje llamado ”especial”, el coste es menor, y según la estética occidental, lucen mejor; no existe normativa que obligue a realizar un número de modelos ocupando todo el rango de tallas pequeñas o grandes. Las dificultades para su desarrollo: más cantidad de tejido, ampliar patrones, y la dificultad de conseguir modelos “atractivos” que luzcan bien, según el estándar de moda, que la sociedad, o las marcas, han implantado como canon de belleza.

Es evidente que todavía estamos muy lejos de conseguir una sostenibilidad verdadera en el mundo de la moda; existe buena concienciación, algunas nuevas normativas, pero solo en algunas parte del mundo, y  la confección salvaje, sigue campando a sus anchas sin que nadie lo resuelva; ponemos normas estrictas para nuestras frutas, y luego nos comemos toda la fruta, con escasos controles fitosanitarios, que llegan de todos los lugares, somos dignos de estudio, con la ropa igual, o peor.

En zonas de mayor concienciación, las empresas están realizando acciones, pero más por obligación, que por un interés verdadero; están descubriendo que van a perder clientes, sobre todo de las nuevas generaciones, si no “se vende” que sus productos reúne unas condiciones de sostenibilidad, si no existiera esa presión social, no iban a invertir en un proceso que encarece los costes, pero ahora les va en ello, su supervivencia; no es un motivo altruista, pero como decía un compañero:” el gato me da igual, si caza ratones”.

¿Cómo podemos avanzar en esa democratización?

Sin duda, racionalizando el consumo, y presionando para conseguir prendas de mayor calidad, con mayor duración, precios razonables, amplitud de tallas, con garantía de origen y fabricación.

Realicemos una pequeña parada; no es lo mismo moda, qué estilo, no hay porqué volverse loco, no tengo que llevar el último modelito que acaba de salir.

La moda son las tendencias que imperan en un momento determinado, pero no es garantía de vestir bien, no todas las modas son favorecedoras y no todas sientan bien a todo el mundo. El estilo es otra cosa, va ligado, y es intrínseco a la personalidad, y cada persona puede tener uno, que te diferencia, y hay personas que lo explotan magníficamente, se pongan, lo que se pongan.

Por lo tanto, es cierto que con un poco de gusto, sin gastar grandes cantidades, podemos intentar aproximarnos a los diseños de los grandes creadores de moda, si tienes interés en seguir tendencias, pero mejor, buenas prendas, seleccionadas, bien acabadas, de calidad, que además tienen mejor presencia y mayor duración.

Por eso, si realmente se quiere mejorar esa democratización, pasa por concienciar en la compra de un menor volumen de prendas, estrenar menos, con productos de calidad, que a la larga salen a cuenta.

Esto permitiría reducir la contaminación, el sobrante de producto y está dinámica, casi de usar y tirar, que además a nivel ecológico, no nos podemos  permitir. Lo que ocurre es que estamos construyendo sociedades de grandes slogans, con grandes intenciones, pero sin aportar las soluciones, seguro que todos estamos de acuerdo en muchas propuestas, pero faltan las personas, o el interés, para acompañar las frases con proyectos viables, sensatos y operativos. No se conseguirán los objetivos con intenciones, hay todavía mucho que mejorar, y una parte importante  de la solución está en nosotros, los  consumidores.

Tags: Juan Carlos Martínez Jiménezmoda
Publicación Anterior

Se extiende el protocolo contra las violencias sexuales en todas las discotecas del Grupo Salamandra de Valencia

Siguiente Publicación

El Mislata se queda sin premio en casa ante el Bolaños

Juan Carlos Martínez Jimenez

Juan Carlos Martínez Jimenez

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

8 octubre, 2025
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Rafa López, presidente de ASEICA, durante la inauguración del 20º Congreso Internacional de ASEICA en Bilbao. Foto: ASEICA

ASEICA celebra Semana de la Ciencia en Cáncer con 500 expertos

8 octubre, 2025
Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y responsable de Promoción Económica, durante la inauguración de la feria de empleo en Alfafar. Foto: Diputación de Valencia

Diputación y Cámara Valencia lanzan feria de empleo en Alfafar con 100 ofertas para jóvenes

8 octubre, 2025
El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, entrega distinciones a agentes y colaboradores durante el Día de la Policía Local 2025. Foto: Ajuntament de l’Eliana

L’Eliana otorga 65 distinciones en el Día de la Policía Local 2025

8 octubre, 2025
El consistorio de Torrent refuerza la coordinación frente a las lluvias intensas. Foto: AJUNTAMENT DE TORRENT

Torrent activa el CECOPAL y refuerza la coordinación ante la alerta naranja por lluvias

8 octubre, 2025

Noticias Recientes

Rafa López, presidente de ASEICA, durante la inauguración del 20º Congreso Internacional de ASEICA en Bilbao. Foto: ASEICA

ASEICA celebra Semana de la Ciencia en Cáncer con 500 expertos

8 octubre, 2025
Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y responsable de Promoción Económica, durante la inauguración de la feria de empleo en Alfafar. Foto: Diputación de Valencia

Diputación y Cámara Valencia lanzan feria de empleo en Alfafar con 100 ofertas para jóvenes

8 octubre, 2025
El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, entrega distinciones a agentes y colaboradores durante el Día de la Policía Local 2025. Foto: Ajuntament de l’Eliana

L’Eliana otorga 65 distinciones en el Día de la Policía Local 2025

8 octubre, 2025
El consistorio de Torrent refuerza la coordinación frente a las lluvias intensas. Foto: AJUNTAMENT DE TORRENT

Torrent activa el CECOPAL y refuerza la coordinación ante la alerta naranja por lluvias

8 octubre, 2025
Siguiente Publicación
El Mislata se queda sin premio en casa ante el Bolaños

El Mislata se queda sin premio en casa ante el Bolaños

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

Rafa López, presidente de ASEICA, durante la inauguración del 20º Congreso Internacional de ASEICA en Bilbao. Foto: ASEICA

ASEICA celebra Semana de la Ciencia en Cáncer con 500 expertos

8 octubre, 2025
Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y responsable de Promoción Económica, durante la inauguración de la feria de empleo en Alfafar. Foto: Diputación de Valencia

Diputación y Cámara Valencia lanzan feria de empleo en Alfafar con 100 ofertas para jóvenes

8 octubre, 2025
El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, entrega distinciones a agentes y colaboradores durante el Día de la Policía Local 2025. Foto: Ajuntament de l’Eliana

L’Eliana otorga 65 distinciones en el Día de la Policía Local 2025

8 octubre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados