La Consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado la buena marcha de la Línea IVF Dana “a través de la que ya se han concedido 83 operaciones de financiación por valor de 55 millones de euros, que han permitido que las empresas beneficiarias hayan podido ahorrar más de 9 millones de euros en costes financieros”.
“La riada de octubre de 2024 ha supuesto un duro golpe para el tejido empresarial de las zonas afectadas y ha afectado gravemente a la actividad de muchos autónomos y compañías que desarrollaban allí su actividad –ha afirmado Merino-. Desde el primer momento, el Consell ha estado al lado de estas empresas, impulsando medidas para facilitar la reanudación de su actividad y que pudieran, no solo recuperar lo perdido, sino también salir fortalecidas”.
EMUCA, ejemplo de resiliencia empresarial
“EMUCA es el ejemplo perfecto de cómo la resiliencia y el compromiso empresarial permiten superar las dificultades. Tras el impacto de la riada, la compañía ha sabido adaptarse, recuperar su actividad y seguir generando valor en el territorio”, ha afirmado la consellera.
Ruth Merino ha realizado estas declaraciones durante su visita a las instalaciones de esta empresa en Riba-roja de Túria para conocer de primera mano el esfuerzo realizado por EMUCA en los últimos meses para volver a la normalidad a pesar de los daños sufridos por la riada.
En este proceso EMUCA ha contado con el apoyo del Consell a través de las herramientas financieras puestas en marcha para inyectar liquidez a coste cero en el tejido económico y facilitar su recuperación.
2,8 millones en préstamos bonificados del IVF
En concreto, a través de distintas operaciones de financiación con varias de sus empresas, el grupo empresarial ha podido acceder a préstamos bonificados del IVF a coste cero por valor de 2,8 millones de euros, a largo plazo y con amplías carencias. Para la gestión de estas operaciones, EMUCA ha contado con el asesoramiento de la empresa consultora Innovalis Soluciones Estratégicas.
350 millones de financiación bonificada
Tras la riada de octubre de 2024 desde el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), y en colaboración con AfínSGR, se diseñaron dos instrumentos financieros específicamente dirigidos a inyectar financiación entre autónomos y empresas afectadas, para contribuir a la reactivación del tejido empresarial de las zonas damnificadas.
“Como no podía ser de otra manera -ha explicado Merino- diseñamos instrumentos financieros totalmente gratuitos, que no implicaran cargar a los afectados con costes adicionales, para que pudieran destinar todos sus recursos a recuperar su actividad. Además, se trata de líneas de financiación a largo plazo y con amplías carencias, para que durante los primeros años las empresas no tengan que atender cuotas financieras y puedan centrarse en invertir en el negocio, dándoles así el tiempo y la estabilidad necesarias para consolidar su recuperación y volver a generar riqueza y empleo en la Comunitat Valenciana.”
En conjunto, las líneas puestas en marcha por IVF y AfínSGR permitirán a los afectados acceder a hasta 350 millones de euros sin costes financieros adicionales gracias a los 65 millones de euros aportados por la Conselleria de Hacienda para cubrir estos costes.
De esos 350 millones, 200 corresponden a la línea de créditos ofrecida a través del IVF y los otros 150 a la línea puesta en marcha por AfínSGR, “a través de la cual ya se han realizado más de 600 operaciones por valor de 132 millones de euros, con un ahorro asociado de 17 millones”, ha destacado la Consellera de Hacienda.
 
			

















