Fundación LAB ha dado a conocer hoy, durante la reunión de su patronato, el plan Fundación LAB 2026, un programa de actuación que contempla nuevas iniciativas destinadas a impulsar la innovación y la tecnología en la Comunitat Valenciana. Entre los hitos previstos figura la organización de un evento de alcance regional, nacional e internacional, la elaboración del primer estudio de economía digital autonómico y la creación de un International Council.
Creación de comunidad y proyección exterior
El plan también incluye la puesta en marcha de una “comunidad LAB”, integrada por empresas innovadoras, tecnólogos e investigadores, así como la coordinación de una misión empresarial a una ciudad europea para estrechar vínculos internacionales y generar oportunidades de colaboración.
Compromiso con la divulgación y la medición del progreso digital
El presidente de la entidad, Héctor Dominguis, ha destacado que el objetivo es reforzar la comunicación, la divulgación y la creación de conocimiento. Según ha explicado, estas acciones permitirán medir mejor la evolución del sector y contribuir a un futuro más competitivo para la Comunitat Valenciana.
Presentación del informe sobre economía digital
En el mismo marco, Fundación LAB y el Ivie han presentado la primera parte del informe Economía digital en la Comunitat Valenciana. Fase 1: Empresas con presencia digital. El estudio revela que el 44,5% de las empresas valencianas cuentan con presencia digital, porcentaje que concentra el 81,1% del empleo.
Metodología basada en IA y webscraping
La investigación emplea técnicas de análisis digital avanzadas basadas en inteligencia artificial y webscraping, lo que ha permitido identificar con precisión la actividad online de las empresas. Esta primera fase dará paso a un análisis más profundo del estado de digitalización del tejido productivo, cuyos hallazgos se difundirán a lo largo de 2026.
Testimonio empresarial y casos de éxito
La jornada ha finalizado con la intervención de Lalo Salvo, vicepresidente técnico de Power Electronics, quien ha compartido la trayectoria de la empresa como líder europeo en inversores solares y referente mundial en almacenamiento energético y movilidad eléctrica. Ha subrayado que la agilidad en la toma de decisiones, la escucha activa al cliente y la promoción interna han sido esenciales para su crecimiento.


















