La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha resaltado la inversión de la Generalitat de 1,6 millones de euros, “que están permitiendo transformar y modernizar las áreas industriales de Almassora”.
Cano ha explicado que este importante esfuerzo inversor se enmarca en las ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace+i), dirigidas a los ayuntamientos para la mejora de los parques empresariales correspondientes a las convocatorias de 2024 y de 2025-2026.
Distribución de las inversiones en 2024, 2025 y 2026
De esta manera, ha detallado que en 2024 se concedieron 904.442,27 euros destinados a mejorar las áreas industriales Supoi-8 i Supoi-6 con una intensidad del 80 % y en la convocatoria plurianual para los ejercicios 2025 y 2026 se han destinado 706.223,03 euros para impulsar La Rambla, Supoi-8, Supoi-2 y Supoi-3 con ayudas del 80 % para 2025 y del 100 % en 2026.
“Se trata de subvenciones directas destinadas a impulsar la modernización y la competitividad de los espacios empresariales de toda la Comunitat Valenciana, que también están beneficiando de manera destacada a Almassora”, ha señalado la consellera.
La titular de Industria se ha manifestado así durante su visita a Almassora, en la que ha mantenido una reunión con la alcaldesa de la localidad, María Tormo; el concejal de Industria, Vicente Martínez-Galí; y los representantes de las cinco Entidades de Gestión y Modernización (EGM) de las áreas industriales Supoi-8, la Rambla, Supoi 2, Supoi 3 y Pla de Museros.
Cano ha reconocido el trabajo de las EGM y su apoyo por parte de la Conselleria “porque son un ejemplo de gestión eficiente y de colaboración público-privada que permite a las áreas industriales mejorar sus infraestructuras, ganar en competitividad y contribuir así a atraer inversiones y a generar empleo de calidad”.
En este sentido, ha subrayado que Almassora es el municipio de la Comunitat Valenciana con un mayor número de EGM constituidas y ha asegurado que contar con cinco entidades de gestión y modernización “demuestra la fortaleza de su modelo productivo y su compromiso por seguir creciendo industrialmente”.
Para la consellera, “las áreas empresariales de Almassora son un auténtico motor para la economía local y comarcal. Su capacidad de innovación y su compromiso con la mejora continua han situado al municipio como un referente industrial en la provincia de Castellón y de la Comunitat Valenciana”.
Visita Supoi-8
Posteriormente a la reunión, Marián Cano ha visitado el área industrial Supoi-8 para conocer el avance de las actuaciones de mejora que se están desarrollando gracias a las subvenciones otorgadas por Ivace+i en la convocatoria 2025-2026.
En concreto, se han concedido 454.936 euros para llevar a cabo iniciativas entre las que destaca la mejora del drenaje con la instalación de sistemas de recogida de aguas pluviales, que contribuye a reducir el impacto y el riesgo de inundaciones.
También se mejorará la red contra incendios, con un mayor número de hidrantes, y se ampliarán las zonas verdes mediante reforestación, gracias a la creación de más espacios de sombra y aumentando así la superficie vegetal del área industrial.
Del mismo modo, se renovará la señalización horizontal y vertical del tráfico para garantizar una circulación más segura y se implantará un servicio de correos y paquetería que dará respuesta a las necesidades logísticas de todas las empresas, fortaleciendo la competitividad del tejido industrial de Almassora.


















