La Diputación y Cámara Valencia han organizado este miércoles en Alfafar una feria de empleo con casi un centenar de ofertas de trabajo especialmente dirigidas a gente joven y personas con dificultad para acceder al mercado laboral. La iniciativa, subvencionada con fondos europeos y la propia Diputación como partner institucional, ha contado con la participación de 21 empresas y más de 500 candidatos inscritos, que han interactuado en los talleres y charlas llevadas a cabo por personal cualificado en Alfafar Parc, junto a Ikea.
En la apertura de la feria ha intervenido la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, responsable de la delegación de Promoción Económica que impulsa esta y otras iniciativas que contribuyen a la recuperación de los municipios afectados por la DANA. “Desde el primer momento estuvimos cerca de los ayuntamientos, con una respuesta inmediata basada en equipos humanos y recursos económicos que necesitaban para atender la emergencia. Pero ahora estamos inmersos en esa fase posterior que es la más larga y complicada, porque además de arreglar las infraestructuras dañadas debemos recuperar la confianza de las empresas y los proyectos de vida de las personas”, ha señalado Enguix.
La responsable de Promoción Económica ha situado la subvención para estas ferias de empleo, organizadas en distintos puntos del territorio valenciano, en el marco de las acciones de la Diputación para ayudar en la reactivación socioeconómica de las comarcas afectadas por la riada. “Las ferias de empleo forman parte de un gran proyecto con formación, becas y programas de movilidad, y se incluyen en el listado de actuaciones que tenemos en marcha junto a los bonos comercio, con 10 millones de euros de retorno para el tejido comercial afectado por la dana; el Formworking, que fomenta la competitividad de las empresas de nuestras comarcas; y la formación para pymes familiares, que ofrece soluciones para el problema del relevo generacional”, ha explicado la vicepresidenta Enguix.
Una veintena de empresas
Entre las empresas que han participado en la feria de empleo de Alfafar, 21 en total, encontramos grandes multinacionales como Ikea, Carrefour y Bauhaus, y otras nacidas en la provincia como Chovi y Val-Sur, esta última gravemente afectada por la DANA en sus instalaciones de suministros industriales de Albal. Los departamentos de Recursos Humanos de las empresas participantes han protagonizado el maratón de entrevistas con las personas inscritas, que han podido ofrecer su currículum y dar a conocer su trayectoria laboral a las firmas ofertantes, con perfiles tan diversos como ingenieros, mecánicos y electromecánicos, envasadores, conductores, cocineros, mozos de carga y almacén, operarios de limpieza y personal de hostelería y restauración.
En opinión del alcalde de Alfafar y responsable de Proyectos Europeos en la Diputación, Juan Ramón Adsuara, “el foro es una gran oportunidad para la gente joven, con la participación de empresas consolidadas tanto en el ámbito local como en el ámbito global, y espero que puedan aprovecharlo consiguiendo alguno de los puestos ofertados”. Adsuara ha agradecido a Ikea “su gran ayuda durante la dana en un municipio como el nuestro que resultó gravemente afectado”, y ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación en Alfafar.
Por su parte, el director de Cámara Valencia, Jorge Linares, ha puesto en valor “la implicación de la Diputación para llevar a cabo todos los proyectos que tenemos en marcha en colaboración con ellos, como son estas ferias de empleo, los bonos comercio DANA o la Oficina de Sostenibilidad que trabaja con las empresas para avanzar hacia un modelo de responsabilidad social y sostenible”. En referencia al programa europeo de fomento del empleo en cuya subvención se ha implicado la Diputación y que coordina Cámara Valencia, Linares ha señalado que ”la gente joven es prioritaria, pero también aquellas personas con problemas para introducirse en el mercado laboral”.