Turisme Comunitat Valenciana vuelve a señalizar los 42 puntos kilométricos del Maratón de Valencia con imágenes turísticas que invitan a descubrir y viajar por los diferentes destinos de las tres provincias. Se trata del sexto año consecutivo en el que Turisme participa en esta acción promocional, que convierte el recorrido en un auténtico escaparate visual del territorio.
Así lo ha anunciado el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, durante la presentación de los datos turísticos del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025.
Camarero ha explicado que, para esta edición, Turisme Comunitat Valenciana ha renovado la colección de imágenes que ilustran cada punto kilométrico. Así ha remarcado que “las nuevas creatividades muestran no solo la diversidad de destinos de costa e interior, sino también experiencias y momentos vinculados a la Actitud Mediterránea: gastronomía, cultura, naturaleza, ciudades con encanto y actividades deportivas al aire libre”.
“Queremos que cada corredor, espectador o seguidor que vive la prueba, ya sea aquí o desde cualquier parte del mundo, descubra cómo se disfruta la vida en la Comunitat Valenciana. Desde una paella con amigos, un día de sol en invierno o una ruta en bici hasta nuestro patrimonio cultural o los rincones naturales más sorprendentes”, ha afirmado.
El secretario autonómico también ha subrayado el papel clave del turismo en el éxito del Maratón de Valencia. “Los datos confirman el enorme impacto turístico de esta competición, pero también que su éxito está vinculado a nuestro destino: Valencia y la Comunitat Valenciana, un lugar vibrante que acompaña, anima y emociona”, ha señalado.
Turismo deportivo como modelo sostenible
Durante su intervención, Camarero ha defendido la importancia del turismo deportivo dentro del modelo de turismo sostenible de la Comunitat Valenciana, destacando su capacidad para desestacionalizar y diversificar la demanda turística.
En este sentido, ha recordado que Turisme Comunitat Valenciana refuerza la promoción del turismo deportivo en ferias y acciones específicas, además de colaborar con pruebas que se celebran fuera de la temporada alta, como el Maratón en diciembre o la Vuelta Ciclista en febrero.
Camarero ha destacado que “el turismo internacional motivado por el deporte ha crecido un 23 % en 2024 y el gasto turístico deportivo ha aumentado casi un 36 %”.
“Seguimos trabajando para diversificar la demanda y atraer visitantes durante todo el año. El Maratón de València y otros eventos como la Vuelta Ciclista a la Comunitat son un claro ejemplo de cómo el deporte contribuye a un turismo más sostenible y de mayor calidad”, ha concluido.
El Maratón de Valencia es ya uno de los eventos deportivos con mayor capacidad de atracción turística. Según la organización de la prueba, la edición de 2025, será la más multitudinaria de su historia, con 36.000 participantes.
La entidad organizadora ha destacado durante la presentación el crecimiento internacional de la prueba, ya que el 67 % de los inscritos provienen de fuera de España. Además, esta edición contará con corredores de 150 países diferentes, siendo Francia, Reino Unido e Italia los principales mercados emisores.

















