El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) ha congregado esta mañana a más de 200 personas en una observación solar como preámbulo al eclipse total del 12 de agosto de 2026. Este fenómeno no se produce en la península Ibérica desde hace más de un siglo y será especialmente visible desde algunas zonas del interior de la provincia de Valencia, gracias a la baja contaminación lumínica.
Una experiencia para abrir boca antes del gran eclipse
En la actividad, organizada por la Diputación de Valencia y el Centro de Innovación Territorial RuralTEC, los asistentes han podido observar el sol a través de distintos telescopios. Además, han recibido explicaciones detalladas para comprender qué ocurrirá justo dentro de un año.
El eclipse solar, en el que la luna se sitúa entre nuestro planeta y el sol, durará un par de minutos durante los que el cielo se oscurecerá. En ese momento, será imprescindible proteger la vista y respetar el entorno.
Impulso al astroturismo en las comarcas de interior
Este acontecimiento es una oportunidad para fomentar el turismo en zonas como el Rincón de Ademuz, el Alto Turia (la Serranía) y Tierra Bobal (Utiel-Requena). Estas áreas cuentan con uno de los mejores cielos de España para la observación astronómica, un recurso natural único hasta ahora poco explotado.
Colaboración y participación ciudadana
En la jornada, en la que participaron 40 personas afectadas por la DANA, colaboraron también la Asociación Valenciana de Astronomía, el Centro Big History de Aras de los Olmos, la Mancomunidad Interior Tierra del Vino y Tierra Bobal (Utiel-Requena).
Fem Poble: un programa contra la despoblación
Desde 2022, los servicios de Turismo y Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia, encabezados por Pedro Cuesta y Avelino Mascarell, impulsan el programa Fem Poble. El objetivo es poner en valor los recursos de los municipios en riesgo de despoblación y fomentar productos turísticos que activen la economía local.
Uno de los ejes clave es el cielo de las comarcas interiores. En abril, la Diputación participó en una primera sesión técnica en Aras de los Olmos con responsables políticos, empresarios y técnicos para impulsar el astroturismo como vía para frenar la despoblación.
Un catálogo para atraer visitantes
Fruto de este trabajo, se ha editado el Catálogo de Experiencias Turísticas Fem Poble, que reúne cerca de un centenar de propuestas en municipios en riesgo de despoblación. Estos productos se comercializan en todos los circuitos, certámenes y eventos del sector turístico, con la colaboración público-privada y siguiendo principios de sostenibilidad y capacidad de carga.
 
			 
					















