La Filmoteca Valenciana celebra el Día del Cine Español con la proyección de dos clásicos: Tristana (1969), de Luis Buñuel, y Furtivos (1975), de José Luis Borau, además de la presentación de los libros Lola Gaos, la firmeza de una actriz, de Margarita Ibáñez, y Furtivos 50 años, de Carlos F. Heredero.
Tristana, de Buñuel, abre la programación
El martes 7 de octubre, a las 20:00 horas, se proyectará Tristana, la tercera adaptación de una obra de Benito Pérez Galdós realizada por Buñuel tras Nazarín y Viridiana. Protagonizada por Catherine Deneuve y Fernando Rey, la película narra la historia de Don Lope y Tristana, marcada por el deseo y la represión.
Antes de la proyección, la historiadora Margarita Ibáñez presentará su libro Lola Gaos, la firmeza de una actriz, acompañada por Áurea Ortiz, técnica de la Filmoteca Valenciana.
Homenaje a Lola Gaos
El libro de Ibáñez reconstruye la trayectoria de Lola Gaos, actriz valenciana fundamental del cine español, conocida por sus papeles en televisión y cine y por haber trabajado con directores como Buñuel, Borau, Berlanga y Bardem.
Furtivos, 50 años después
El miércoles 15 de octubre, a las 20:00 horas, la Filmoteca proyectará Furtivos, ganadora de la Concha de Oro en 1975. La cinta, considerada una obra clave de la Transición, se proyectará en copia restaurada con un final alternativo.
Antes de la película, el crítico Carlos F. Heredero presentará su libro Furtivos 50 años, acompañado por José Antonio Hurtado, jefe de Programación de la Filmoteca.
Una cita con la historia del cine español
El Día del Cine Español, instaurado en 2021 por el Ministerio de Cultura, conmemora el rodaje de Esa pareja feliz (1951), de Berlanga y Bardem. Desde entonces, filmotecas y entidades culturales de toda España participan en esta jornada que rinde homenaje a la historia y a los profesionales del cine nacional.