Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 17°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 14°C
domingo, 16 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El IVAM impulsa a la nueva generación de creadores valencianos con ‘Disputa y pausa’

La exposición reúne trabajos de Bella Báguena, Pablo Bolumar, Juan de Dios Morenilla, Marco Henri, Gema Quiles y Sandra Mar

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
14 noviembre, 2025
en Cultura
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
14 noviembre, 2025
El IVAM da paso a una nueva generación de creadores valencianos en la muestra ‘Disputa y pausa’

El IVAM da paso a una nueva generación de creadores valencianos en la muestra ‘Disputa y pausa’

Los jóvenes artistas protagonizan la muestra ‘Disputa y pausa’ que se inaugura el viernes 24 de noviembre en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), dentro del programa de investigación y producción ‘Art i Context’. La exposición reúne los trabajos de creación desarrollados a lo largo de dos años por seis artistas del contexto valenciano: Bella Báguena (València, 1994), Pablo Bolumar (Horta Nord, 1996), Juan de Dios Morenilla (Caravaca de la Cruz, 1992), Marco Henri (Metz, 1998), Gema Quiles (Vila-real, 1994) y Sandra Mar (València, 1995).

“La exposición es la última acción de un programa en el que un equipo de comisarias y un equipo de creadores locales han trabajado con el museo en reciprocidad, en apoyo mutuo, buscando ir más allá de una exposición colectiva de artistas jóvenes”, ha explicado la directora del IVAM, Blanca de la Torre, durante la presentación en la que ha estado acompañada de las comisarias Júlia Castelló y Ali A Maderuelo, junto con los artistas participantes.

Un recorrido expositivo concebido como un laberinto

El proyecto bianual de ‘Art i Context’ nació en 2021 con el objetivo de apoyar el arte valenciano, tanto en el ámbito de la investigación como en la conceptualización y producción de nuevas obras de artistas emergentes o jóvenes. “El IVAM, como museo, debe tener una vocación internacional y, al mismo tiempo, conectarse con el tejido social más cercano”, ha manifestado Blanca de la Torre.

Si en la primera edición del programa ‘Art i Context’ las producciones finales de los seleccionados giraron en torno al escenario de inestabilidad que enmarcaba esa generación de artistas, en esta segunda edición “la disputa” entre continente y contenido, entre el museo y la obra de arte, conforma el marco en el que tiene lugar la exposición.

Una de las comisarias, Júlia Castelló, ha relatado que el primer año del programa se dedica a la investigación y el segundo año a la producción de las piezas que se trabajan “a partir de intereses previos e influencias que en ocasiones pudieron mostrar al público a través de actividades”. Además, en esta edición el diseño expositivo se ha pensado de forma colectiva entre comisarios y artistas y se ha materializado en la idea de “laberinto”, ha resaltado Ali Maderuelo.

Artistas jóvenes en la exposición ‘Disputa y pausa’ del IVAM.
Artistas jóvenes en la exposición ‘Disputa y pausa’ del IVAM.
Recorrido expositivo

La exposición sigue un recorrido laberíntico en la que los trabajos de los artistas “funcionan como micromundos, con una dimensión instalativa muy fuerte, a pesar de que cada artista viene de un campo diferente”, ha resaltado el co-comisario Ali Maderuelo. “La idea es mostrar una panorámica de la producción artística valenciana desde diferentes puntos”, ha añadido.

La primera sala se ha planteado como “un espacio de tránsito polivalente” y como prolegómeno a la exposición donde habrá actividades de mediación y educación a cargo de Elástica. Tras una cortina blanca el visitante encuentra una instalación sonora de la artista Bella Báguena compuesta por una serie de jarrones con rosas, cada uno asociado a una pieza sonora individual en “una especie de cueva oscura o de escenario teatral”, ha detallado. “Quería traer mi mundo y mi discurso a la hora de producir música al espacio museístico”.

Enfrente surge la propuesta de Gema Quiles en la que “invita al espectador a formar parte de un banquete en una escena propia de un jardín plagado de personajes y símbolos”, ha explicado la artista sobre la pieza que explora conceptos como “la abundancia” o “la riqueza”. “En la instalación parece que las copas son las montañas y los ríos forman las cuencas”, resaltó la artista que se definió como “muy pictórica” porque “mi medio principal es la pintura”.

Narrativas sobre territorio, romanticismo y memoria

La muestra continúa con una instalación multimedia de Pablo Bolumar, que reproduce las oficinas de una empresa ficticia llamada Canyar, que se encarga de la gestión e implementación de soluciones para el problema ecológico de las cañas en los márgenes de los ríos de la Comunitat Valenciana. “Mi instalación se encuentra en el pasillo que está justo debajo de las oficinas del IVAM y absorbe esa energía corporativa”, subrayó Pablo Bolumar sobre la pieza que está basada “en una investigación real y actual de cómo se trabajan los cauces”.

Con la instalación ‘Los encuentros’ la artista Sandra Mar rescata el papel simbólico que en el romanticismo adquirieron los cenadores y “la idea de los jardines y el laberinto, que son estructuras como de pausa”, ha subrayado. “He recuperado el concepto de recipiente que contienen objetos, que está muy vinculado a la cerámica, y que me ayudan a construir toda esa narrativa”. Algunas piezas contienen fragmentos escritos, en línea con su trabajo “con la poesía y la escritura”.

Diálogos psicológicos y tensiones humanas

Por su parte, Juan de Dios Morenilla sumerge al espectador en las tensiones psicológicas inherentes al ejercicio de la práctica artística a través de una instalación compuesta por diversas pinturas y objetos escultóricos. “La idea mitológica del cancerbero, del ‘gatekeeper’, está representada a través de esos tres cabezones perrunos”, ha detallado. “Las piezas están dispuestas para verse también en su parte opuesta en una metáfora de la parte íntima del trabajo del artista, al tiempo que se establece un diálogo siempre entre el interior y el exterior”.

Por último, Marco Henri propone con ‘H-VC1JD’ una investigación en forma de instalación audiovisual multimedia que muestra “una hoguera de las que fácilmente alguien puede poner en YouTube en una pantalla en una casa cuando quiere generar un poco de confort”, ha manifestado el artista. Esos elementos antagónicos reflejan las ambigüedades de la condición humana y “emociones que oscilan entre lo trivial y lo trascendental”, generando una tensión que invita al espectador a la introspección.

Tags: Art i Contextarte contemporáneoBella Báguenacultura ValenciaDisputa y PausaExposiciones ValenciaGema QuilesIVAMjóvenes artistas valencianosJuan de Dios MorenillaMarco HenriPablo BolumarSandra Mar
Publicación Anterior

Valencia Talent Lab reafirma su liderazgo en innovación y gestión del talento en la provincia

Siguiente Publicación

Broseta refuerza la labor de Europe Direct para acercar la UE a la Comunitat

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
No hi ha passat

No hi ha passat

16 noviembre, 2025
Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

15 noviembre, 2025
Burriana celebra el II Congreso Terra de Festes para impulsar la identidad y patrimonio festivo valenciano

Burriana celebra el II Congreso Terra de Festes para impulsar la identidad y patrimonio festivo valenciano

15 noviembre, 2025
La Mare de Déu visita Benetússer en una peregrinación histórica por el centenario de la Cofradía

La Mare de Déu visita Benetússer en una peregrinación histórica por el centenario de la Cofradía

15 noviembre, 2025

Noticias Recientes

No hi ha passat

No hi ha passat

16 noviembre, 2025
Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

15 noviembre, 2025
Burriana celebra el II Congreso Terra de Festes para impulsar la identidad y patrimonio festivo valenciano

Burriana celebra el II Congreso Terra de Festes para impulsar la identidad y patrimonio festivo valenciano

15 noviembre, 2025
La Mare de Déu visita Benetússer en una peregrinación histórica por el centenario de la Cofradía

La Mare de Déu visita Benetússer en una peregrinación histórica por el centenario de la Cofradía

15 noviembre, 2025
Siguiente Publicación
Broseta refuerza la labor de Europe Direct para acercar la UE a la Comunitat

Broseta refuerza la labor de Europe Direct para acercar la UE a la Comunitat

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

No hi ha passat

No hi ha passat

16 noviembre, 2025
Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

15 noviembre, 2025
Burriana celebra el II Congreso Terra de Festes para impulsar la identidad y patrimonio festivo valenciano

Burriana celebra el II Congreso Terra de Festes para impulsar la identidad y patrimonio festivo valenciano

15 noviembre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados