Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 19°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 14°C
jueves, 13 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El Ayuntamiento promueve descubrir la ciudad a través del legado de Francisco Mora

La exposición sobre Francisco Mora revela, con planos y maquetas inéditas, su papel esencial en la València moderna

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
12 noviembre, 2025
en Cultura
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
12 noviembre, 2025
Imagen de la exposición que recoge parte de la obra del arquitecto

Imagen de la exposición que recoge parte de la obra del arquitecto

El Ayuntamiento de Valencia ha organizado una exposición en homenaje al arquitecto y urbanista valenciano Francisco Mora Berenguer (1875-1961) con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. Esta muestra, abierta al público hasta mayo en la Sala de Exposiciones Municipal, destaca el “papel crucial del autor de edificios emblemáticos, como el Mercado de Colón, el Palacio de la Exposición o la fachada de la Casa Consistorial, en la configuración urbana de Valencia”.

Presentación oficial en la Sala Municipal

La Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha presentado hoy esta exposición acompañada del concejal de Cultura, José Luis Moreno; y junto al nieto del homenajeado e, igualmente, arquitecto Francisco Chapa Mora, y uno de los dos comisarios de la muestra, Enrique Martínez Díaz, que ha trabajado junto a David Sánchez Muñoz. En este acto, celebrado en la citada Sala de Exposiciones del Ayuntamiento, con acceso por la calle Arzobispo Mayoral, también han participado respresentantes del mundo de la cultura, la arquitectura y demás familiares de Francisco Mora.

“Dotar a esta ciudad de edificios y equipamientos funcionales sin por ello renunciar a la belleza fue un objetivo para Francisco Mora, que claramente, consiguió. Y hoy este espacio del Ayuntamiento, que es su casa, a la que dotó de identidad actual con la fachada que proyectó, rinde homenaje a su legado con una exposición que nos invita a mirar nuestra ciudad con su sensibilidad”, ha manifestado la alcaldesa.

María José Catalá ha destacado el “papel crucial de Francisco Mora en la configuración urbana de la ciudad a principios del siglo XX y el interés del actual Gobierno municipal por revisar su figura, a través de la presente exposición”. “Durante su dilatada trayectoria profesional, Mora dejó una huella indeleble en València, manifestada en numerosas muestras arquitectónicas sin las cuales difícilmente podría entenderse hoy el paisaje urbano del Cap i casal”, al recordar que “el objetivo del Ayuntamiento es poner en valor a los personajes valencianos más ilustres”. “Ya lo estamos haciendo con Sorolla, Javier Goerlich y con Manolo Valdés, rindiéndoles el tributo que se merecen y situándoles en el centro de nuestra política cultural, en un ejercicio de memoria y de reivindicación de su legado”, ha añadido.

Obras inéditas y fondos cedidos

La exposición parte de una idea original de Carmen Tarín, que los comisarios Enrique Martínez-Díaz y David Sánchez Muñoz han desarrollado con el diseño del estudio Collage-no. En ella se muestran una amplia selección de planos e imágenes de gran belleza, muchos inéditos, junto con numerosas fotografías, maquetas y objetos personales. El Archivo Histórico Municipal, la Hemeroteca Municipal, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, el Museo de Bellas Artes de València, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y varios particulares, entre ellos la familia de Francisco Mora, han cedido los fondos expuestos.

Un recorrido por la vida y la obra del arquitecto valenciano

A lo largo del recorrido expositivo, se muestra la producción arquitectónica de Francisco Mora, ordenada por temáticas, y su evolución en el tiempo, desde sus primeros encargos hasta los más recientes. La muetra da cuenta de la “ingente” cantidad y de la variedad de proyectos recibidos por el arquitecto valenciano tanto desde la Administración como desde la iniciativa privada. Las dos primeras salas hacen un repaso por los grandes proyectos y obras públicas que le dieron a conocer entre el público y que supusieron su consagración como arquitecto, la tercera sala aborda su no menos decisiva contribución en el campo del urbanismo, donde, desde su cargo como arquitecto municipal del Ensanche de Valencia, ordenó y extendió la ciudad más allá de sus límites a principios del siglo XX.

Por su parte, la cuarta sala se centra en los edificios residenciales de carácter privado que proyectó Francisco Mora, en su mayoría en el recién trazado ensanche de Valencia, sin olvidar las viviendas unifamiliares y los edificios de uso religioso o dotacional de los que fue también autor. Para finalizar, la quinta sala indaga en la faceta de Mora como profesional de la arquitectura, permitiendo a los visitantes acercarse a su figura a través de la exhibición de diversos objetos personales de su propiedad: desde medallas y fotografías hasta escritos firmados por el arquitecto valenciano, pasando por diarios de la época con artículos y notas acerca de su prolífica carrera, atestiguando todos ellos los méritos y los premios alcanzados por Francisco Mora en el desarrollo de su carrera profesional.

Francisco Mora más allá de sus creaciones más conocidas

Nacido en Sagunto en el año 1875, Francisco Mora cursó sus estudios universitarios en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, ciudad que, por aquel momento, vivía un periodo de efervescencia cultural tras la celebración de la Exposición Universal de 1888 y donde entraría en contacto con las principales corrientes estilísticas de la época. Un punto importante en su formación serían sus visitas, durante su estancia en la Ciudad Condal, al taller de Antoni Gaudí a los pies de la Sagrada Familia, donde el estudio de la estereotomía reforzaría su compromiso con la profesión y su amor por la arquitectura. El 17 de agosto de 1898 Mora obtuvo el título de arquitecto y, tras varias responsabilidades en otras poblaciones, en 1901 consiguió el cargo de arquitecto municipal del Ensanche de Valencia.

Creador de la València moderna

“Artífice, en buena medida, de la ciudad moderna que hoy conocemos, Mora fue el creador, en solitario o en colaboración con otros importantes arquitectos del momento, de edificios tan singulares como la Casa Noguera, el Palacio de la Exposición, el Asilo de San Juan de Dios o de la fachada de la propia Casa Consistorial. Sin embargo, su construcción más reconocida sería el edificio del Mercado de Colón, inaugurado en la Nochebuena del año 1916 en pleno Ensanche de la ciudad, con gran aceptación por parte de la sociedad de la época. Obra vigorosa y única del modernismo valenciano, en ella el arquitecto de Sagunto desplegaría un rico programa decorativo, poblado de elementos regionales, que ha permanecido indemne a lo largo de los años, como parte insustituible del paisaje de Valencia”, tal como ha destacado la alcaldesa.

Si bien, como como han señaldo los comisarios de la muestra, “Francisco Mora no se queda ahí. Son muchos los edificios, las iglesias, los proyectos y los diseños que el arquitecto realizó para la ciudad de València y que son completamente desconocidos para muchos, incluso del gremio de la arquitectura”.

La muestra presenta edificios hoy desaparecidos, como el Banco Hispano Americano o la Casa de la Democracia, así como fachadas modernistas en el casco antiguo del Cap i Casal, entre ellas la que Mora proyectó para la iglesia evangélica en la Calle de la Palma. También incluye anteproyectos como el aeropuerto de València e iglesias como la de San José de la Montaña, piezas totalmente desconocidas para muchos valencianos que la exposición busca rescatar del olvido y poner en valor.

Estilo y colaboración con otros arquitectos

Colaborador y amigo de los principales arquitectos del momento en Valencia, como Demetrio Ribes o Javier Goerlich, “el trabajo de Francisco Mora se caracteriza por su eclecticismo y por su magistral capacidad de adaptación a los principales estilos surgidos a lo largo de las primeras décadas del siglo pasado, uniendo a la maestría del dibujo y a la acuarela la construcción meticulosa y el acierto en la elección de los materiales”. Tal y como han explicado los comisarios de la muestra, “Mora no renuncia al porvenir de la nueva arquitectura que se está generando en Europa, pero defiende la tradición y los valores de cada país, sin dejar de lado las necesidades intrínsecas que cada obra comporta en el momento de su gestación y sus condicionantes estéticos como resultado de la creación artística”.

En 1930, Francisco Mora fue elegido presidente del Círculo de Bellas Artes, y, en 1934, obtuvo uno de los cargos más prestigiosos en su trayectoria profesional: la presidencia del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, desde cuya tribuna reivindicaría a València como una de las urbes más importantes del momento. A dichos reconocimientos, se unió su nombramiento una década después y, en concreto, en 1945 como presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, institución en la cual era académico de número desde 1915. Francisco Mora murió el 24 de enero de 1961, a la edad de 85 años, en un accidente de automóvil cuando regresaba del Liceo de Barcelona tras una ópera de Wagner, en compañía de su hijo Carlos Mora Ortiz de Taranco.

Tags: arquitectura valencianaAyuntamiento de ValenciaCasa Consistorialexposición municipalFrancisco MoraMaría José CataláMercado de ColónPalacio de la Exposición
Publicación Anterior

Aumenta entre los jóvenes de Valencia la percepción del riesgo del consumo de alcohol

Siguiente Publicación

El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa construido para la America’s Cup

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Recreación futura del entorno del Edificio del Reloj

El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa construido para la America’s Cup

12 noviembre, 2025
Imagen de la exposición que recoge parte de la obra del arquitecto

El Ayuntamiento promueve descubrir la ciudad a través del legado de Francisco Mora

12 noviembre, 2025
Durante los últimos cinco años, 6.176 estudiantes de 52 centros educativos públicos y concertados de la ciudad han participado en el programa Astrolabio.

Aumenta entre los jóvenes de Valencia la percepción del riesgo del consumo de alcohol

12 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Valencia aprueba el presupuesto junto con una batería de medidas fiscales para hacer frente a la DANA

Ferrer San Segundo: “El único culpable de que los valencianos paguen el basurazo es Sánchez”

12 noviembre, 2025

Noticias Recientes

Recreación futura del entorno del Edificio del Reloj

El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa construido para la America’s Cup

12 noviembre, 2025
Imagen de la exposición que recoge parte de la obra del arquitecto

El Ayuntamiento promueve descubrir la ciudad a través del legado de Francisco Mora

12 noviembre, 2025
Durante los últimos cinco años, 6.176 estudiantes de 52 centros educativos públicos y concertados de la ciudad han participado en el programa Astrolabio.

Aumenta entre los jóvenes de Valencia la percepción del riesgo del consumo de alcohol

12 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Valencia aprueba el presupuesto junto con una batería de medidas fiscales para hacer frente a la DANA

Ferrer San Segundo: “El único culpable de que los valencianos paguen el basurazo es Sánchez”

12 noviembre, 2025
Siguiente Publicación
Recreación futura del entorno del Edificio del Reloj

El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa construido para la America’s Cup

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

Recreación futura del entorno del Edificio del Reloj

El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa construido para la America’s Cup

12 noviembre, 2025
Imagen de la exposición que recoge parte de la obra del arquitecto

El Ayuntamiento promueve descubrir la ciudad a través del legado de Francisco Mora

12 noviembre, 2025
Durante los últimos cinco años, 6.176 estudiantes de 52 centros educativos públicos y concertados de la ciudad han participado en el programa Astrolabio.

Aumenta entre los jóvenes de Valencia la percepción del riesgo del consumo de alcohol

12 noviembre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados