La Junta de Gobierno Local de Valencia ha aprobado la ampliación de las ayudas del Cheque Escolar y la Beca Comedor para el curso 2025/2026 a los niños y niñas de 3 años, nacidos en 2022.
De este modo, la convocatoria inicial —dirigida a menores nacidos en 2020 y 2021— se extiende a un año más, garantizando el apoyo a todas las familias con hijos de 3 a 5 años empadronadas en la ciudad que cumplan los requisitos establecidos.
Presupuesto y cuantías de las ayudas
El programa cuenta con un presupuesto de 283.140 euros y se tramita en régimen de concurrencia competitiva.
Las ayudas contemplan:
-
Hasta 120 € al mes por el Cheque Escolar (máximo 11 meses).
-
Hasta 94,45 € al mes por la Beca Comedor, también durante 11 mensualidades.
Ambas subvenciones se destinan a cubrir los gastos de enseñanza y alimentación durante el curso (de septiembre de 2025 a julio de 2026), siempre que no se superen los límites del coste real ni se solapen con otras ayudas similares.
Requisitos y plazos de solicitud
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 19 de noviembre.
Posteriormente, se publicarán los listados provisionales de admitidos y excluidos, y se abrirá un periodo de 10 días hábiles para presentar alegaciones o subsanar documentación.
Las ayudas están destinadas a:
-
Menores nacidos a partir del 1 de enero de 2020 (3 a 5 años).
-
Empadronados en Valencia, junto a sus progenitores o tutores, durante todo el curso.
-
Que no estén escolarizados en centros públicos o concertados con plazas o comedores sostenidos íntegramente con fondos públicos.
Criterios económicos y sociales
Los límites de renta anual familiar se fijan según el número de miembros:
| Miembros de la unidad familiar | Renta máxima (€) |
|---|---|
| 2 miembros | 72.460,00 € |
| 3 miembros | 75.641,00 € |
| 4 miembros | 78.822,00 € |
| 5 miembros | 82.003,00 € |
| 6 o más miembros | 85.184,00 € |
Se valorarán también factores como:
-
Diversidad funcional o dependencia.
-
Condición de familia numerosa o monoparental.
-
Parto múltiple.
-
Situación de desempleo.
Además, tendrán acceso directo a los importes máximos las familias con Renta Valenciana de Inclusión, acogimiento familiar o víctimas de violencia de género.
Una apuesta por la conciliación familiar
La concejala de Educación, Rocío Gil, ha destacado que se trata del mayor plan de ayudas a la conciliación de la historia de Valencia, con cifras récord de beneficiarios y refuerzo de servicios como las matineras y el material escolar.
“Este plan demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación, la igualdad de oportunidades y el apoyo a las familias valencianas”, ha señalado Gil.
Una vez finalizado el proceso de revisión y alegaciones, se aprobará la adjudicación definitiva, con la lista de beneficiarios y las cantidades asignadas a cada uno.
















