La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE) ha publicado la oferta de empleo público correspondiente a 2025, que incluye un total de 402 plazas destinadas a reforzar la gestión de los servicios de extinción de incendios y emergencias. La propuesta contempla la implantación del tercer turno del Servicio de Bomberos Forestales y permite cubrir las tasas de reposición acumuladas desde 2022 hasta 2025, además de incorporar puestos de nueva creación según lo publicado en el DOGV.
Plazas de turno libre orientadas a fortalecer el operativo forestal
Del total ofertado, 129 plazas corresponden al turno libre, entre las que destacan las 102 destinadas a bombero o bombera forestal. La OPE también incluye puestos vinculados al fortalecimiento de áreas esenciales de gestión como auditoría, contratación, tecnologías de la información, recursos humanos, contabilidad, tesorería, sistemas y administración especializada. Con esta combinación, SGISE busca mejorar tanto el operativo de campo como el soporte técnico-administrativo.
Promoción interna para consolidar estructura y liderazgo operativo
La oferta reserva 273 plazas para promoción interna, lo que facilita la consolidación profesional dentro de la entidad y asegura un relevo estratégico en sus puestos de responsabilidad. Entre las categorías destacan 69 plazas de subjefatura, 62 de jefatura de unidad, 51 de conductor o conductora de autobomba y 15 de bombero o bombera forestal, así como otras 15 destinadas a coordinación logística. Este refuerzo interno resultará clave para la implantación del tercer turno y la mejora del funcionamiento operativo.
El papel de SGISE como eje del sistema de emergencias forestales
La SGISE continúa siendo la entidad responsable de la gestión del personal, la logística y los contratos asociados a los servicios de extinción de incendios forestales y emergencias. Su responsabilidad abarca desde la organización de recursos humanos hasta la contratación de estudios, proyectos, adquisiciones y necesidades técnicas imprescindibles para garantizar la respuesta operativa en situaciones de riesgo. La OPE 2025 se inscribe en esta estrategia de fortalecimiento integral del sistema.

















