La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha asignado 30 millones de euros para poner en marcha un dispositivo especial de retirada de escombros procedentes de las obras de reconstrucción en los municipios afectados por las inundaciones de octubre del pasado año.
El conseller Vicente Martínez Mus ha confirmado la medida tras reunirse con alcaldes y concejales de una veintena de localidades que han solicitado apoyo para esta nueva fase del plan de choque impulsado por la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental.
Gestión coordinada con los municipios
En el encuentro también participó el director general Jorge Blanco. Martínez Mus recordó que las empresas concesionarias de gestión de residuos municipales serán las encargadas de realizar los trabajos, “para agilizar las actuaciones y asegurar una respuesta eficaz”.
Cada municipio declarará la emergencia y aprobará un contrato dividido por lotes.
El conseller destacó que la Generalitat volverá a apoyar a los ayuntamientos de Albal, Aldaia, Alfafar, Chiva, Gestalgar, Paiporta, Utiel, Xirivella, Turís, L’Alcúdia, Benetússer, Catadau, Catarroja, Montserrat, Picanya, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria, Sedaví y Sot de Chera.
“Aunque la gestión de residuos corresponde a los municipios, la Generalitat ha decidido respaldar una vez más a las corporaciones locales”, explicó Martínez Mus.
Apoyo a los municipios más afectados
La medida forma parte de la ampliación del plan autonómico de apoyo a los municipios más castigados por las riadas. Muchos ayuntamientos no pueden asumir por sí solos el coste de las tareas de limpieza, por lo que la Generalitat garantizará la gestión adecuada de los residuos y la restauración de la normalidad.
Además, los ayuntamientos verificarán el cierre definitivo de los puntos de acumulación una vez finalizada la retirada. Algunos espacios, según el conseller, “se vaciarán incluso por tercera vez”.
“Con este contrato final, podremos dar por cerrada la gestión de residuos, la mayor inversión autonómica dentro del proceso de reconstrucción”, añadió.
Más de un millón de toneladas retiradas
Desde las inundaciones, la Generalitat ha ejecutado un plan de emergencia de 224 millones de euros que ha permitido retirar más de un millón de toneladas de residuos, además de lodo y vehículos dañados.
Con esta ampliación de 30 millones, el dispositivo incluirá la gestión de materiales procedentes de las obras de reconstrucción de viviendas y locales, que serán tratados en instalaciones autorizadas como los ecoparques.
 
			
















