El presupuesto que la Diputación de Valencia destina a cooperación internacional se ha incrementado un 58% en los últimos seis años, pasando de 1,29 millones de euros en 2019 a 2,05 millones en 2025. Esta cifra la sitúa como la administración provincial que más invierte en la Comunitat Valenciana, tanto en volumen absoluto como en esfuerzo relativo, con un 0,27% de su presupuesto. Esta es una de las principales conclusiones de la reunión del Consejo Asesor de Cooperación Internacional, celebrada este lunes en la sede provincial con la presidencia de la vicepresidenta primera y diputada de Cooperación Internacional, Natàlia Enguix.
Las ONGD valoran el esfuerzo presupuestario y la colaboración institucional
Desde la Coordinadora Valenciana de ONGD, Nelo Schisano, destacó el papel de la Diputación en la política valenciana de cooperación: “Estamos muy agradecidos por los esfuerzos que se han hecho para incrementar el presupuesto y mejorar las herramientas de trabajo conjunto. La Diputación de Valencia es la segunda financiadora más importante del territorio valenciano y en términos relativos es una de las financiadoras que tiene más presupuesto, muy cerca del 0,7%”, afirmó.
La vicepresidenta Natàlia Enguix agradeció la colaboración de las organizaciones y subrayó la importancia de mantener espacios de transparencia y evaluación como el Consejo Asesor, en el que se exponen los resultados y se recogen propuestas de mejora. Enguix recordó que el objetivo de la Diputación es seguir avanzando e “ir aumentando progresivamente el presupuesto dedicado a Cooperación Internacional, para intentar llegar dentro de las posibilidades al objetivo final del 0’7% porque entendemos que la cooperación es un instrumento de justicia global y solidaridad internacional”, indicaba.
El encuentro, contó con la participación los diputados Avelino Mascarell (PP), Vicent Zaragozá (PSOE), Pau Andrés Anglés (Compromís) y Sergio Herrero (VOX), y representantes de la Coordinadora Valenciana de ONGD, entre ellos Nelo Schisano, Iñaki Liceaga y Daniel Jaén. También asistieron técnicos de la Diputación y Belén Pérez García, responsable de la evaluación de proyectos, de manera online.
La Diputació mantiene su compromiso con la cooperación internacional
Los asistentes constataron que la Diputació de València mantiene su implicación con la cooperación internacional, combinando un presupuesto significativo con un esfuerzo relativo considerable en comparación con otras provincias. Sobre esto, la vicepresidenta Natàlia Enguix destacó que “el incremento del presupuesto refleja nuestra implicación con la cooperación como instrumento de justicia global y solidaridad internacional. Queremos que la provincia de València siga siendo un referente en la Comunitat Valenciana, no solo en cantidad, sino también en eficiencia y transparencia en la gestión de los proyectos”, remarcaba.
Dentro de este presupuesto global de 2.050.000 euros , la convocatoria de ayudas de 2025 ha aumentado sus líneas de acción en un 3% respecto al año anterior, lo que supone 360.000 euros adicionales y sitúa la dotación destinada a las ayudas a ONG’s, fondos de cooperación, coordinadoras y asociaciones en materia de Cooperación Internacional al Desarrollo en 1,56 millones de euros.
En este sentido, durante la sesión se presentaron también los resultados de las convocatorias de cooperación internacional y de educación para el desarrollo de 2025, con una valoración positiva por parte de las entidades participantes y de los técnicos encargados de la evaluación. En concreto, la convocatoria referente a proyectos y sensibilización (1,3 millones) permitirá financiar 23 proyectos en 13 países, liderados por América Latina, que concentra el 73,91% de los proyectos presentados, seguida de África con un 13,04%, y Oriente Próximo, Magreb y Asia con un 4,35%.
Las iniciativas contemplan ámbitos tan diversos como educación, salud, agua y saneamiento, Derechos Humanos, gobernabilidad democrática, seguridad y soberanía alimentaria y empoderamiento de mujeres, con una ayuda máxima de 60.000 euros por proyecto. En lo referente a la línea de Educación para el Desarrollo que dispone de 260.000 euros se apoyarán 18 iniciativas para llevar a cabo en la provincia de Valencia por las organizaciones.
















