La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental, participa como socio en el proyecto europeo EURADAPT, una iniciativa del programa Interreg Europe cofinanciada por la Unión Europea.
El proyecto reúne a nueve regiones europeas con un objetivo común: mejorar las políticas regionales de adaptación al cambio climático y reforzar la resiliencia de los territorios frente a sus impactos.
Cooperación internacional para la resiliencia climática
El lanzamiento oficial de EURADAPT tuvo lugar en Chiavenna (Italia) y marca el inicio de una cooperación interregional que abarca socios de Italia, España, Francia, República Checa, Hungría, Ucrania, Suecia e Irlanda.
La Comunidad de Montaña de Valchiavenna lidera el consorcio, que busca impulsar el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y la aplicación de buenas prácticas en materia de adaptación climática.
Gracias a esta colaboración internacional, la Comunitat Valenciana fortalecerá su capacidad para anticiparse y responder a los efectos del cambio climático, aplicando políticas más eficaces y coordinadas con otras regiones europeas.
Gobernanza ambiental y participación ciudadana
La Dirección General de Calidad y Educación Ambiental centrará su trabajo en la gobernanza ambiental y la participación ciudadana, promoviendo la implicación activa de los distintos sectores y actores sociales en la definición de soluciones sostenibles y resilientes.
El proyecto se desarrollará en dos fases:
- 
Primera fase (2025–2028): centrada en el aprendizaje interregional y la elaboración de planes de acción. 
- 
Segunda fase (2028–2029): enfocada en el seguimiento y evaluación de resultados. 
En este marco, Valencia acogerá en abril de 2027 uno de los principales seminarios internacionales del proyecto, dedicado a la cooperación entre administraciones y ciudadanía.
Compromiso con la acción climática
EURADAPT está alineado con el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático, contribuyendo al objetivo común de construir una Europa climáticamente neutra y resiliente.
Con esta participación, la Conselleria reafirma su compromiso con la acción climática, la sostenibilidad y la cooperación europea como herramientas esenciales para avanzar hacia un modelo de desarrollo justo y preparado para los desafíos ambientales del futuro.
 
			
















