La Conselleria de Emergencias e Interior ha actualizado la normativa sobre la formación de personas acreditadas como consumidoras expertas en el uso de pirotecnia en actos festivos.
El objetivo es extender la formación a quienes ejercen funciones como Responsables de Grupo dentro de los Consumidores Reconocidos como Expertos (CRE).
Modificación del marco legal
La nueva orden, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, modifica la normativa vigente desde 2012 para incluir expresamente la formación de las personas con la condición de Responsable de Grupo de Consumidores Reconocidos como Expertos (RGCRE).
Transferencia de competencias formativas
Hasta ahora, las personas participantes de los grupos CRE eran formadas por la Generalitat, mientras que la Delegación del Gobierno formaba a quienes actuaban como responsables de grupo.
Con la nueva orden, la formación de ambos perfiles pasa a depender exclusivamente de la Generalitat.
Contenidos de la formación
La normativa detalla los requisitos para acceder a la formación como RGCRE y los contenidos mínimos del programa.
La persona responsable adquiere conocimientos sobre:
-
Uso seguro de artificios pirotécnicos.
-
Seguridad en el manejo, almacenamiento y transporte.
-
Protección frente a humedad y lluvia.
-
Tratamiento de artículos fallidos.
-
Legislación vigente y prevención de fallos comunes.
Además, obtiene habilitación para formar a otros consumidores expertos, adquirir artificios bajo pedido y participar activamente en los actos festivos.
Formación en la Comunitat Valenciana
Desde 2012, la Generalitat ha organizado junto a entidades autorizadas 1.667 cursos para acreditar a los Consumidores Reconocidos como Expertos (CRE).
Esta formación garantiza el uso seguro de la pirotecnia en manifestaciones populares como las despertàs, passejàs, cordàs o correfocs.
En la actualidad, existen 787 grupos CRE registrados:
-
698 en Valencia
-
62 en Alicante
-
27 en Castellón