El Consell ha aprobado el programa anual de actividades estadísticas de 2025, que desarrolla el Plan Valenciano de Estadística (PVE) 2025-2028.
Esta programación contempla la distribución en tramos anuales de los diferentes objetivos fijados en el plan y aporta un mayor grado de concreción respecto al PVE, ya que recoge información detallada y sistematizada respecto a las actividades a promover por el sistema estadístico público valenciano en el correspondiente ejercicio presupuestario.
En concreto, el programa contempla 237 operaciones estadísticas, distribuidas en 22 áreas temáticas, que se realizan en alguna de las fases de este ejercicio, el 72,6% de las cuales utilizan como base datos administrativos.
Las actividades instrumentales están orientadas a asegurar la calidad de la organización estadística pública valenciana y su producción mediante actividades de coordinación, formación, regulación, desarrollo tecnológico e innovación, metodología u otras actividades que son necesarias para la elaboración de las actividades estadísticas y coadyuvan al cumplimiento de los objetivos del Plan Valenciano de Estadística.
La aprobación de este programa de actividades se realiza tras la aprobación por Les Corts el pasado 20 de octubre, del Plan Valenciano de Estadística 2025-2028, conforme a lo establecido en el Decreto 81/2014 del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Estadística de la Comunitat Valenciana.
La propuesta del programa anual de actividades estadísticas de 2025 de desarrollo del Plan Valenciano de Estadística 2025-2028 ha sido informada favorablemente y por unanimidad en las respectivas sesiones plenarias del Consejo Valenciano de Estadística y de la Comisión Interdepartamental de Estadística y con deliberación previa del Consell.
Instrumento de ordenación de la actividad estadística pública valenciana
Cabe destacar que el Plan Valenciano de Estadística (PVE) 2025-2028 es el instrumento de ordenación y planificación de la actividad estadística pública valenciana. Proporciona el marco para desarrollar, elaborar y difundir estadísticas de interés de la Generalitat y articular la colaboración institucional de la administración del Consell, sus organismos y empresas para generar las sinergias necesarias y garantizar el máximo aprovechamiento de la información disponible, con el fin de favorecer su accesibilidad y reutilización por parte de la sociedad.
Las grandes líneas del desarrollo programático del PVE se centran en las siguientes temáticas: población y hogares; condiciones de vida de la población; cohesión e inclusión social: protección social, igualdad y servicios sociales; educación y formación; sanidad y salud pública; hábitos sociales, actividades culturales y deportivas.
Además, también recoge otras temáticas como mercado de trabajo y relaciones laborales; transporte y movilidad; sectores productivos, actividad económica y tejido empresarial; investigación, desarrollo tecnológico e innovación y sociedad de la información; estado y evaluación de las finanzas, recursos humanos y servicios públicos de la Generalitat y de todos sus entes instrumentales, así como territorio, ecosistemas, recursos naturales y medio ambiente.
















