-
También ha insistido en la importancia de no realizar más vertidos en las campas de lodos clausuradas
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha informado de las principales cuestiones que se han abordado en la reunión del CECOPI, en la que han participado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado.
La secretaria autonómica ha explicado que en la reunión del CECOPI se ha abordado la evolución del episodio de vientos. En este sentido, Rodríguez ha declarado que “tenemos decretada alerta nivel amarillo por vientos en todo el norte e interior sur de Castellón, así como alerta nivel amarillo por fenómenos costeros en la costa norte de Castellón”. Además, ha afirmado que “el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales en el día de hoy es alto en las provincias de Castellón y Alicante”.
Por este motivo, la secretaria autonómica ha recordado a la población “la disposición del teléfono de emergencias 1·1·2 para cualquier aviso que pueda haber relacionado con incendios, para que se pueda trabajar y movilizar a todos los medios con la mayor rapidez e inmediatez”. Irene Rodríguez también ha instado a la ciudadanía a “tener precaución con todas las actividades que se realicen en estas zonas”.
Respecto a los incidentes relacionados con las alertas meteorológicas, Rodríguez ha concretado que en el día de ayer se declararon dos incendios forestales, uno en Algueña, en la provincia de Alicante, y otro en el término municipal de Sagunto.
La secretaria autonómica ha explicado que el incendio forestal declarado en Algueña “se inició en un barranco y tuvo una rápida propagación”. Por este motivo, tal y como ha indicado Irene Rodríguez, “se movilizaron gran cantidad de recursos tanto aéreos como terrestres”. Rodríguez ha detallado que “en estos momentos el incendio está estabilizado y se encuentran trabajando en la zona un medio aéreo con unidad helitransportada, cuatro dotaciones del Consorcio de Bomberos de Alicante, dos unidades del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat, dos agentes medioambientales y un coordinador forestal”. Además, ha añadido que “se calcula que han podido verse afectadas unas seis hectáreas de matorral y pinos”.
En la provincia de Valencia, Rodríguez ha informado que los vientos y el difícil acceso a la zona complicaron la extinción del incendio forestal declarado en el término de Sagunto, en la Marjal dels Moros. Sin embargo, tal y como ha anunciado la secretaria autonómica “durante esta noche se han movilizado a la zona cuatro unidades de bomberos forestales y dos Brigadas Forestales y un coordinador forestal del Consorcio de Bomberos de Valencia y han dado por controlado el incendio a las seis y media de la mañana”.
-
Por último, Rodríguez ha informado de que “se ha activado el Procedimiento de Actuación en Nevadas situación 0 en la comarca de Els Ports y el Consorcio de Bomberos de Castellón ha movilizado maquinaria para esparcir sal en las carreteras”.
Trabajos operativos
Respecto a los trabajos operativos en los municipios afectados por la dana, la secretaria autonómica ha recordado que “se siguen atendiendo todas las misiones que van solicitando los diferentes ayuntamientos con normalidad, fundamentalmente relacionadas con baldeos y retirada de enseres de campas”.
En cuanto a las campas de lodos, Irene Rodríguez ha querido incidir en que “se respete y se tenga en cuenta que cuando una campa ya está retirada y clausurada no se pueden realizar más vertidos en la misma”. Por este motivo, Rodríguez ha solicitado “la colaboración tanto de la ciudadanía como de los ayuntamientos y todos los implicados, en el respeto a la clausura de las campas para poder seguir avanzando y completando los trabajos”.