El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado un avance decisivo en la protección y el bienestar animal con la incorporación de información sanitaria esencial de las mascotas en el sistema de identificación y registro de animales de compañía de la Comunitat Valenciana.
Esta medida forma parte del nuevo Convenio RIVIA, actualizado por la Generalitat tres décadas después de su última revisión, y que actualmente se encuentra en su fase final de tramitación.
Colaboración con el colectivo veterinario
Coincidiendo con la celebración del Día de los Animales, Martínez Mus ha participado en un encuentro con el colectivo veterinario valenciano para poner en valor la colaboración entre la administración autonómica y los profesionales del sector.
En el acto participaron representantes de los colegios veterinarios, responsables institucionales y entidades dedicadas a la protección animal.
Novedades del nuevo convenio RIVIA
El conseller ha destacado que el nuevo convenio RIVIA, acordado entre la Conselleria de Medio Ambiente y el Consell Valencià de Col·legis Veterinaris, “supone un cambio fundamental” al adaptar el Registro Supramunicipal de Identificación de Animales de Compañía a la nueva legislación de bienestar animal, actualizando un marco vigente desde hace casi treinta años.
Entre las principales novedades, Martínez Mus ha subrayado:
-
La inscripción de gatos pertenecientes a colonias felinas.
-
La eliminación de las tarjetas físicas de identificación.
-
La incorporación de información sanitaria esencial para mejorar la atención veterinaria en situaciones de emergencia.
Compromiso y cooperación institucional
Martínez Mus ha reafirmado el compromiso del Consell con el bienestar animal, destacando la cooperación constante con el sector veterinario: “La colaboración con el colectivo de veterinarios ha sido y seguirá siendo clave para seguir avanzando en esta materia”, afirmó.
El conseller recordó también el papel fundamental del personal veterinario durante las riadas de octubre de 2024, agradeciendo su labor, que permitió rescatar y atender a más de mil animales afectados.
Procedimiento de atención en emergencias
En esta línea, ha anunciado el desarrollo de un procedimiento de atención de animales en situaciones de emergencia, elaborado junto al Hospital Clínico Veterinario CEU y el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia.
Se trata de un documento pionero que busca garantizar una respuesta rápida, eficaz y humanitaria ante cualquier crisis que afecte a los animales.