El Consell ha aprobado la distribución de 6,5 millones de euros previstos en la Ley 6/2025, de 30 de mayo, de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2025. Estos fondos están dirigidos a reducir la brecha salarial en sectores públicos con alta presencia femenina.
Objetivo: corregir desigualdades retributivas
La medida forma parte del programa temporal de lucha contra la brecha salarial impulsado desde 2022. Su finalidad es corregir desigualdades mediante la mejora de la clasificación de puestos de trabajo y la equiparación de los complementos específicos.
Distribución por sectores y criterios
La cuantía global se ha asignado conforme a las propuestas acordadas en las correspondientes mesas sectoriales de cada ámbito. Para ello, se han tenido en cuenta los informes justificativos elaborados por los departamentos competentes de la Administración de la Generalitat.
Sanidad y educación, los principales beneficiarios
En este marco, se destinarán:
- 
2.564.903 euros al sector sanitario, 
- 
2.144.252 euros al educativo, 
- 
1.091.183 euros a función pública, 
- 
699.662 euros al sector justicia. 
Retribuciones complementarias para puestos infraclasificados
Las medidas previstas permitirán incrementar las retribuciones complementarias en aquellos puestos donde se han detectado diferencias significativas. Se priorizan los cuerpos profesionales feminizados e infraclasificados.
Aplicación del programa y ejecución presupuestaria
La ejecución de las medidas deberá ajustarse al crédito máximo autorizado y a las prioridades establecidas por las mesas sectoriales. Las actuaciones estarán dirigidas exclusivamente a reducir la brecha salarial.
El acuerdo aprobado también autoriza a la Conselleria de Hacienda y Economía a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para garantizar la ejecución del programa a lo largo del ejercicio 2025.
 
			 
					















