El Ayuntamiento de Torrent ha puesto en marcha un nuevo paso de peatones inteligente en la calle Azorín esquina con Francisco Tárrega, junto al CEIP Antonio Machado. Con este dispositivo ya son siete los pasos inteligentes operativos en la ciudad, seis de ellos instalados desde junio de 2024.
La alcaldesa Amparo Folgado y la concejala de Movilidad, Adelina González, han visitado la instalación, que se conectará en los próximos días.
Tecnología al servicio del peatón
Estos pasos de cebra incorporan un conjunto de elementos tecnológicos que aumentan la seguridad vial:
-
Cámaras de detección de peatones con activación automática de señalización.
-
Captafaros LED encastrados en el pavimento de alta resistencia.
-
Señalización vertical luminosa visible hasta 800 metros.
-
Iluminación reforzada del paso mediante proyectores LED.
-
Conectividad 4G/5G e integración digital en la plataforma municipal Sentilo.
Beneficios y localizaciones
Los dispositivos mejoran la visibilidad de los peatones en condiciones adversas, reducen el riesgo de accidentes y proporcionan datos en tiempo real para la gestión global de la movilidad.
Los pasos ya operativos se encuentran en la Avenida al Vedat (varios tramos), así como en la calle Londres bajo la pasarela de la Avenida Olímpica.
Smartparking y accesibilidad
La iniciativa se complementa con la instalación de 169 sensores en plazas de movilidad reducida (PMR) y 126 plazas de smartparking, que informan en tiempo real de su ocupación mediante una app y la plataforma Sentilo. Estos sistemas reducen la congestión, evitan desplazamientos innecesarios y facilitan el control policial de usos indebidos.
Compromiso con la sostenibilidad
Los sistemas emplean iluminación LED de bajo consumo y un encendido adaptativo que solo se activa al detectar peatones, optimizando recursos y reduciendo emisiones de CO₂. Además, la gestión remota minimiza los desplazamientos para mantenimiento.
“La instalación de pasos inteligentes y sistemas de smartparking forma parte de un plan integral para mejorar la seguridad vial y la calidad de vida en Torrent”, ha destacado la concejala de Movilidad, Adelina González.















