Podem Chirivella advierte de la situación crítica del Hospital General de Valencia

Podem, sindicatos y colectivos vecinales exigen más camas y personal para el Hospital General.

En las últimas semanas no cesan las voces que alertan de la situación límite a la que se está llegando en el Hospital General por falta de personal y de camas. Los representantes sindicales del Consorcio Hospital General vienen denunciando la poca dotación de personal de que disponen para atender las más de 370.000 tarjetas sanitarias que le corresponden a su Departamento.

Rosa Zomeño, presidenta del Comité de Empresa del Hospital, considera que «nuestro departamento es el que menor inversión por ciudadano presenta cuando es el que mayor población y más envejecida atiende y también el que tiene un menor número de camas y profesionales por habitante, lo que supone
una sobrecarga laboral enorme».

Podem Chirivella asegura que existe una deficiente atención a los pacientes

Karin Jansen, portavoz de Podem Chirivella , afirma que «la infradotación del Hospital General se traduce en una atención deficiente a pacientes de Xirivella y del resto de pueblos y barrios vecinos. Es una situación que viene de atrás y a la que debemos dar una respuesta inmediata»

Los hechos descritos fueron contrastados por la Alta Inspección Sanitaria de la propia Conselleria, quien informó de la «existencia de déficits estructurales y de personal en el hospital, y más concretamente en el Servicio de Urgencias».

Jose Luis Sanz, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales, lamenta que «al llegar a Urgencias, la primera atención facultativa que se recibe puede demorarse 3 o más horas. Quien se queda hospitalizado puede pasar hasta 3 días en espacios hacinados y sin intimidad a la espera de una cama en habitación».

El Síndic d’Agravis ya ha recomendado actuar a la Consellería de Sanitat

También a este respecto se pronunció recientemente el Síndic d’Agravis, quien recomienda a la Conselleria de Sanitat que «extreme al máximo la diligencia en el ámbito de la atención sanitaria de
urgencias». También recomienda que «promueva las acciones que sean necesarias para garantizar la dignidad e intimidad de los pacientes». Además de que «garantice la dotación suficiente de plantilla, todos los turnos y días de la semana, en el servicio de urgencias hospitalarias».

Ninguna de las 6.000 plazas nuevas estructurales anunciadas para el Hospital General

Pero la gota que ha colmado el vaso ha sido, según denuncian, que ninguna de las 6.000 nuevas plazas estructurales de personal anunciadas por la Conselleria haya ido a recaer en el Hospital General. Por ser un consorcio y tener una configuración jurídica diferente a la del resto de hospitales sostenidos con fondos públicos.

A este respecto, Rosa Zomeño señala que «esto no hubiera sucedido si se cumpliera la normativa de consorcios y como venimos reclamando hace años, el personal laboral de este hospital se integrara en el régimen estatutario de la Conselleria». Según la presidenta del Comité de Empresa eso «permitiría que la plantilla se adaptara a las necesidades asistenciales de la población en la misma medida que sucede en el resto de hospitales».

Por su parte, Karin Jansen, se ha comprometido a «trasladar esta grave problemática a nuestras representantes en Les Corts para que con carácter urgente se atiendan estas demandas y se apremie a la Conselleria competente a tomar cartas en el asunto».