Torrent acoge una de las exposiciones más originales y didácticas del momento. Desde su inauguración el próximo martes 25 de marzo a las 12:00 horas hasta el 19 de abril, el Nou Espai San Gregori se convertirá en el escenario de ‘PlastiHistoria de la Música’, una muestra artística y educativa que ha recorrido diversas ciudades de España con un rotundo éxito.
De la mano de la Fundación Educa, esta exposición propone un fascinante viaje a través del tiempo para conocer la evolución de la música, desde sus primeras manifestaciones en la Prehistoria hasta los géneros más modernos del siglo XX. Todo ello, representado de forma innovadora mediante detalladas figuras de plastilina que recrean momentos clave, músicos icónicos y escenas emblemáticas de la historia musical mundial.
‘PlastiHistoria de la Música’ está diseñada para todos los públicos y combina arte, cultura y entretenimiento
La exposición está compuesta por 20 dioramas, cada uno representando una época o acontecimiento musical importante, ilustrando no solo a los músicos más influyentes y sus contextos, sino también los instrumentos y escenarios que marcaron cada periodo musical. La muestra permitirá al asistente sumergirse en la evolución de la música y descubrir su relevancia en la sociedad a lo largo del tiempo.
El recorrido destaca momentos clave como: La Música en la Prehistoria, El Imperio Egipcio, El Mundo Clásico de Roma, La Edad Media, El Renacimiento, El Barroco, Mozart y el Clasicismo, La Música Oriental, Beethoven, La Música Andina, La Música Africana, Ópera, Ballet, El Teatro Musical, La Zarzuela, Jazz, La Música y el Cine, Flamenco, Música Pop y Rock & Roll y La Música Disco.
Un evento pensado para el público escolar y familiar
Uno de los pilares fundamentales de ‘PlastiHistoria de la Música’ es su carácter educativo. La exposición está especialmente dirigida a centros escolares, para que los alumnos puedan conocer la historia de la música de una forma visual y divertida. Además, los estudiantes aprenderán sobre los diferentes estilos y géneros musicales a través de un recorrido didáctico adaptado a su edad.
Para las familias, la muestra ofrece una experiencia amena y accesible, permitiendo a padres e hijos compartir el conocimiento de la historia de la música de forma interactiva.
El concejal del Área de Cultura, Sánchez, ha manifestado que “aprender música nunca fue tan divertido y poder disfrutar del arte de modelar el sonido en plastilina. Estamos muy orgullosos de acoger en Torrent una exposición tan innovadora como ‘PlastiHistoria de la Música’”.
«El arte y la educación pueden ir de la mano para crear experiencias enriquecedoras para todos los públicos»
Sánchez también ha destacado: “Uno de los aspectos más valiosos de esta exposición es su enfoque educativo. Sabemos que aprender historia puede ser un reto, pero con esta propuesta los más pequeños podrán conocer a Mozart, Beethoven o The Beatles de una manera completamente diferente, a través de escenas de plastilina llenas de detalles y creatividad”.
Por último, ha añadido: “Esta exposición es un claro ejemplo de cómo el arte y la educación pueden ir de la mano para crear experiencias enriquecedoras para todos los públicos. Queremos invitar a las familias, estudiantes y amantes de la historia y la música a que visiten el Nou Espai San Gregori a partir del 25 de marzo. Estamos convencidos de que ‘PlastiHistoria de la Música’ va a sorprenderles”.